PLATERO Y YO platero-y-yo-juan-ramon-jimenez | Page 2
De la Revista "TERESA", febrero de 1977, nú-
mero 277 en la reposición de la obra.
" ¡Ha vuelto Platero!" Está al fondo Moguer do-
rado y blanco. Está, en el primer término, "Plate-
ro", el borriquillo niño que tan bien entendía a
los niños; que como ellos miraba el mundo con sus
ojos grandes, asombrados y limpios; a quien, sin
embargo, Doña Domitila no quiso en la escuela
porque, sabiendo tanto de aritmética y de defini-
ciones de diccionario, se había dejado secar el
corazón y no sabía nada ni de ternura, ni de
amistad.
Cuando trota Platero, pisa con cuatro rosas,
pisa con cuatro luces, pisa con cuatro olas.
Bueno: pues "Platero", pisando con nubes, con
rosas, con luces, con olas, ha vuelto. Ha vuelto al
escenario del María Guerrero de la mano de José
Hierro, de Carmelo Alonso Bemaola, de Angel
Fernández Montesinos. De la mano de "Los Tí-
teres". De la mano, en definitiva, de Juan Ramón".
MOGUER INTERIOR
El sol dorará las hojas
dará diamantes al río,
hará un canto de oro y risa,
con el viento, por los pinos,
llenos los labios de rosas
saldrán al jardín los niños (desde aquí los niños juegan).
HOMBRE,- ¡María!
MUJER.- Con Dios...
HOMBRE.- ¡Buen día!
- 27