Plano Entero - Revista Fotográfica December 2013 | Page 27
Plano Entero—Revista de Fotografía
Plano Entero—Revista de Fotografía
Número 1, Diciembre 2013, Año I
Número 1, Diciembre 2013, Año I
Tipos de cámaras
Hasta hace unos años, el tipo de cámara más común que
se podía observar eran las cámaras análogas.
cámaras digitales más profesionales (y caras). Permiten
multitud de controles de tipo manual.
En esencia, todas las cámaras funcionan bajo los mismos
principios para la captura de la luz y la correspondiente
impres ión de dicha luz sobre un material receptor.
Point-and-shoot: Se trata de cámaras digitales concebidas
para el gran público, en las que prima la sencillez de
manejo y los modos automáticos. Son un grupo tan
numeroso y variopinto que admite una nueva
clasificación:
Las cámaras análogas se reconocen porque son aquellas
que utilizaban un rollo de película de 35mm sobre el cual
se grababa la imagen recogida por la cámara y
eventualmente este rollo era revelado mediante un
proceso químico para transferirlo al papel de fotografía.
Tipo SLR: Se trata de modelos de aspecto
semejante a las réflex, con óptica muy cuidada,
con zoom óptico de muchos aumentos
(típicamente)… y de óptica fija. Son una
aproximación económica a las réflex.
Estas cámaras contaban con muchas presentaciones
desde las compactas para un público amplio hasta
aquellas conocidas como Reflex que permitían un mayor
manejo de los lentes y controles de exposición a la luz,
variando grandemente el precio.
Ultracompactas: son cámaras digitales de muy
reducido tamaño, en las que prima la portabilidad
y la sencillez de manejo. Caben en un bolsillo y
pesan tan poco que apenas te enteras de que las
llevas.
Al llegar la tecnología que produciría las cámaras
digitales, en realidad lo que sucedió es que la película de
35mm fue sustituida por un sensor que recoge la
información recogida por el lente y la transfiere a una
imagen de formato digital. De esta manera, el proceso de
la fotografía se volvió muchísimo menos costoso, porque
aún cuando las cámaras podían mantener
precios relativamente similares, la eliminación
del proceso de revelado abarató los costos.
Compactas: es la típica cámara digital destinada al
gran público. Tiene una óptica media, un tamaño
contenido pero apreciable y, sobre todo, una
excelente relación calidad precio.
Aún así, en la actualidad aquel que da sus
primeros pasos en la práctica de la fotografía
suele enfrentar varias preguntas. ¿Qué tipos de
cámaras digitales hay? ¿cuál es la más indicada
para cada tipo de uso? ¿cuál es la que yo
necesito?.
A menudo, se suele simplificar indicando que
únicamente hay 2 tipos de cámaras
digitales: SLR y Point-and-shoot:
SLR (también conocidas como réflex): se trata de
cámaras digitales en las que el visor muestra la
imagen obtenida a través del lente. Las cámaras
réflex, típicamente son modelos de gama alta, de
cierto volumen y óptica intercambiable. Son las
27