3. Planeación prospectiva: se fundamenta en el analisis de escenarios posibles y su proposito es construir diferentes escenarios en los que actuaran las organizaciones en los proximos años. Esos desarrollos se han caracterizado por ser altamente cualitativos y, en numerosos casos, tambien por contener alto contenido subjetivo, lo que para muchos estudios se las organizaciones representa altos margenes de incertidumbre al momento de tomar decisiones sobre los objetivos y estrategias a implementar.