3 . Representar con imágenes las ideas anticlericales impuestas por los Gobiernos liberales . ( Abolición de la pena de muerte , Construcción del Ferrocarril al Atlántico , Declaración de la Educación primaria gratuita y obligatoria . Etc .
4 . Analice los artículos que se relacionan entre la Constitución de 1871 y la de 1949 . ( El ejército , la Educación , Derechos individuales . Etc .)
5 . Investigar sobre las reformas anticlericales y las acciones realizadas en contra de la iglesia . ( Secularización de los cementerios , establecimiento de la educación laica , prohibición de las procesiones fuera del templo , expulsión del obispo Thiel y la orden de los Jesuitas )
6 . Elabore una línea de tiempo sobre los presidentes de la época del Estado Liberal y fecha en que gobernaron de 1870 a 1940 . Utilizando la herramienta http :// www . timetoast . com /
7 . Guardar el trabajo realizado en un archivo pdf utilizando la herramienta www . joomag . com
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 1 . Compartir el trabajo realizado utilizando la herramienta www . youtube . com 2 . Exponer el trabajo utilizando Power Point . 3 . Explicar en que consiste el lema de “ Orden y Progreso ” 4 . Describir las características de un Gobierno de Estado Liberal 5 . Brindar ejemplos de . 6 . Explicar los conceptos de “ Secularización de Cementerios ” , “ Reformas
Anticlericales ” y “ Educación Laica ”
BIBLIOGRAFÍA Tomás Guardia Gutiérrez Tomado de : https :// es . wikipedia . org / wiki / Tom % C3 % A1s _ Guardia _ Guti % C3 % A9rrez
Próspero Fernández Oreamuno : tomado de : https :// es . wikipedia . org / wiki / Pr % C3 % B3spero _ Fern % C3 % A1ndez _ Oreamuno
Bernardo Soto Alfaro tomado de : https :// es . wikipedia . org / wiki / Bernardo _ Soto _ Alfaro .