PLAN DE DESARROLLO VIZCATAN DEL ENE PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL VIZCATAN DEL ENE | Page 98
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL VIZCATÁN DEL ENE 2016 - 2026
poderosas potencias del mundo a excepción de Europa. El intercambio
comercial que surgió tras la Segunda Guerra Mundial, promovido por
Estados Unidos y que favoreció el renacimiento del Japón como potencia
y la aparición de los “tigres asiáticos“ —Taiwán, Corea del Sur,
Singapur—, ha seguido en auge con la poderosa presencia de China,
India, Rusia, Canadá y Australia. Esto ha llevado a la conformación de la
APEC, asociación de países de la Cuenca del Pacífico a la que se han
incorporado países latinoamericanos como México, Chile, el Perú y
Colombia.
La ubicación de las potencias emergentes en esta área y el
renovado interés de Estados Unidos y Japón por no perder el paso, hacen
que en Latinoamérica se vea en perspectiva la necesidad de incorporarse
crecientemente en esta dinámica. El Perú, como socio de la APEC, se ha
puesto a la vanguardia de los países de la región sumándose a una
megatendencia clave en la globalización.
f)
El Envejecimiento Demográfico y la Migración
internacional
La
población
mundial
crece
y
los
países
desarrollados
experimentan una menor natalidad. Asimismo, estos se hacen más
visibles gracias a la mundialización de la información y a la profunda
disparidad de ingresos per cápita respecto de los países en desarrollo,
que alcanza a ser, según el Banco Mundial, entre 15 y 50 veces más alta.
Ello indudablemente acelerará las tendencias migratorias desde los
países pobres hacia los países ricos, en des- medro del capital humano
de los primeros. Precisamente, los vaticinios de los futurólogos apuntan a
que en el 2030 los países desarrollados pugnarán por atraer migrantes
para rejuvenecer su fuerza laboral. Esto significará el agotamiento
paulatino de las restricciones para la inmigración, así como de las
manifestaciones violentas de racismo y xenofobia.
P á g i n a 98 | 163