PLAN DE DESARROLLO VIZCATAN DEL ENE PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL VIZCATAN DEL ENE | Page 72
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL VIZCATÁN DEL ENE 2016 - 2026
dialectos propios de la zona siendo entre las comunes la población adulta
femenina.
b) Etnia
Población constituida principalmente por dos grupos sociales
marcadamente diferenciados cultural y políticamente. Uno de ellos la
conforman los “colonos”, provenientes en su mayoría de las zonas
altoandinas de Junín, Ayacucho, Huancavelica, Cuzco, Apurimac y Yauyos -
Lima,
los otros originarios hombres de selva; nativos que a su vez la
conforman dos etnias: los Asháninkas y Nomatsiguengas, con semejanzas
lingüísticas, siendo más notorias en la población adulta femenina.
c) Identidad
Se logra presenciar una identidad fuertemente
historia, esta les ayudo a
ligada a su
tomar conciencia de sí mismos y del rol
protagónico que han de desempeñar en un futuro no muy lejano.
En este afán de encontrar su realización deben crear obras que
trasciendan y encontrar una identidad nueva que articulen los dos grupos
sociales presentes en el distrito (Colonos y Nativos).
d) Folklore
En el distrito hay una mixtura en cuanto a Folklore debido que hay
pobladores de distintos lugares aledaños, desde los años 80 forjaron sus
costumbres.
En cuanto a los pobladores Nativos nos brindan sus danzas,
gastronomía, juegos, instrumentos musicales, artesanías.
Las fiestas principales en el son las fechas de aniversario por
Repoblamiento, Creación de Centro Poblado, construcción del local
comunal, colegios o centros de salud.
.
Algunos se dedican a la caza, recolección y pesca.
e) Religión
Tabla 8
Religión que profesa la población-Distrito de Vizcatán del Ene 2015
P á g i n a 72 | 163