PLAN DE DESARROLLO VIZCATAN DEL ENE PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL VIZCATAN DEL ENE | Page 117
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL VIZCATÁN DEL ENE 2016 - 2026
EJE DE DESARROLLO TERRITORIAL AMBIENTAL
FORTALEZAS
Atractivos turísticos (Cataratas
Alto
Mantaro,
Mirador
Piquichari, Artesanía CC.NN)
Respeto de la Población para
con sus Recursos naturales.
Biodiversidad de flora y
fauna(Variedad de Peces)
Existencia
de
recursos
hídricos (manantiales, ríos, etc.)
Diversidad
cultural
y
costumbres
de
las
comunidades nativas
Tierras en sus diferentes tipos
Amplias
Extensiones
Territoriales cultivables.
Crecimiento
urbano
desordenado.
ESTRATEGIAS PARA
DESARROLLAR NUESTRAS
FORTALEZAS.
Gestionaremos
ante
los
medios
de
comunicación
provincial y nacional, la difusión
de
nuestras
bondades
paisajistas y culturales.
Difundiremos y preservaremos
nuestra flora y fauna.
Aprovecharemos
el
agua
existente y su uso racional.
Capacitaremos a nuestros
agricultores
en
cultivos
alternativos y orgánicos.
Gestionaremos
ante
el
gobierno local la preservación y
construcción de parques, plazas
y jardines.
Impulsaremos e invitaremos a
las empresas privadas a invertir
en infraestructura turística y
recreacional.
Capacitaremos a nuestras
comunidades nativas y colonos
en buenas costumbres y
OPORTUNIDADES
Existencia
de
Políticas
Ambientales,
de
Descentralización e integración
territorial.
Existencia de organismos
públicos y privados de nivel
nacional
e
Internacional
comprometidos con el desarrollo
ambiental.
Demanda
de
servicios
turísticos por parte visitantes
nacionales y extranjeros.
Existencia de políticas y
programas
orientados
al
desarrollo del turismo
Apoyo
financiero
en
la
agricultura y conservación del
medio ambiente por parte de
instituciones públicas (Gob.
Provincial, Regional y Gobierno
Central).
ESTRATEGIAS PARA
APROVECHAR NUESTRAS
OPORTUNIDADES
Promover la participación de
las entidades comprometidas
con el medio ambiente.
Gestionaremos la participación
activa de las instituciones
académicas y profesionales.
Organizaremos a la población
para aprovechar racionalmente
lo que nuestro entorno nos
ofrece.
Promover la participación de
las ONGs, comprometidas con
el medio ambiente.
Implementaremos
y
adecuaremos nuestro entorno a
favor del turismo.
Aprovecharemos los medios
de comunicación en la difusión
de
nuestras
bondades
paisajistas y culturales.
Gestionaremos
ante
el
gobierno local y nacional
programas de reforestación a
P á g i n a 117 | 163