PLAN DE DESARROLLO VIZCATAN DEL ENE PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL VIZCATAN DEL ENE | Page 103

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL VIZCATÁN DEL ENE 2016 - 2026 participación de la sociedad civil organizada y no organizada en la gestión publica, aperturandose los mecanismos de control y vigilancia ciudadana de los gastos públicos. Las principales instituciones donde descansa el poder del Estado, es decir, el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el poder Ejecutivo, han perdido credibilidad y confianza de la población. Como nunca antes, la institución presidencial a llegado a sus más bajos niveles de aceptación. La economía nacional es una de las mejores con mayor crecimiento de Latino América, pero el desempleo y subempleo no han sufrido considerables cambios. La presión tributaria se ha extendido a los profesionales independientes y demás sectores de la población, informatizándose para ser mas sistematizada; la informalidad se ha intensificado en estos últimos años. Se sienten los efectos de la corrupción política (desgobierno pérdida de legitimidad). Las acciones tomadas en esta materia son insuficientes y poco efectivas, extendiendose a los diferentes niveles de gestión del Estado: Nacional, regional y local. Hay una pérdida de rumbo y liderazgo en nuestra clase política nacional, dando paso a nuevas propuestas y nuevos grupos políticos, rumbo a las próximas elecciones presidenciales y al congreso Las pequeñas y microempresas se vienen constituyendo como la principal fuente de empleo, a pesar de que ellas se encuentran, en su proceso de consolidación, con una serie de dificultades tributarias y legales. Nuestras profundas limitaciones históricas, es decir, la falta de vocación democrática y descentralista de la “clase política” constituye otra de las limitaciones del actual proceso de descentralización. El gobierno nacional viene transfiriendo algunos de los programas sociales (Comedores Populares, PRONAA) hacia los gobiernos P á g i n a 103 | 163