� Derivación y trabajo con otras entidades que pudieran completar la labor del centro. � Elaboración de orientaciones y establecimiento de programas de formación para todos los miembros de la comunidad educativa sobre la prevención y resolución de conflictos. � Impulso y actuación de comisiones de mediación y otras estrategias de tratamiento y resolución de conflictos.
El protocolo, que se presenta a continuación, tiene como objetivo facilitar la coordinación y la intervención en situaciones de conflictos graves entre alumnos.
Se propone adoptar diferentes fases: fase primera( detección y control); fase segunda( estudio y valoración); fase tercera( instrucción de expediente); fase cuarta( medidas de apoyo y seguimiento). Se plantea, además, una serie de documentos de apoyo en los anexos para facilitar las distintas intervenciones en el desarrollo del mismo.
Podrá ser aplicado cuando cualquier alumno sea causante o se vea afectado gravemente por alguna de las siguientes conductas: violencia física( golpear, molestar, empujar …), violencia verbal( insultar, hablar mal, poner motes …), violencia psicológica( conductas intimidatorias, vejatorias, chantaje, coacción, amenazas …), violencia social( rechazo, aislamiento …), vandalismo( destrucción, ocultación, deterioro, hurto o robo de las pertenencias de la víctima o del centro …), en el recinto escolar o durante la realización de actividades complementarias y extraescolares. Igualmente, podrán corregirse las actuaciones que, aunque realizadas fuera del mismo, estén motivadas o directamente relacionadas con la vida escolar y sus miembros. 2
Las medidas y actuaciones conducentes a la resolución de un conflicto grave con violencia en un centro educativo, irán encaminadas al acuerdo de las partes interesadas, a la utilización de los recursos del centro educativo y de la Administración, siempre previo a la interposición de denuncias o el uso de servicios jurídico-policiales.
2 Si el conflicto se define como acoso escolar, tendremos en cuenta el módulo 1 de la Guía « Cuento Contigo »( pág. 92 y ss.).
77