PLAN DE CONVIVENCIA PLAN DE CONVIVENCIA JUAN XXIII | Page 67

FASE 4 ª.- MEDIDAS DE APOYO Y SEGUIMIENTO 10
El equipo directivo, con las aportaciones del Servicio de orientación y de la Comisión de Convivencia, elaborará un plan de actuación para la mejora de la convivencia del centro y programará actuaciones de apoyo y seguimiento dirigidas a los implicados en el conflicto grave con violencia y, además, informará de las mismas, oral y por escrito, a las personas que pudiera afectarles.
Se dejará constancia escrita, mediante el acta correspondiente.
El director del centro se responsabilizará de que se lleven a cabo las medidas previstas en el plan de actuación, informando periódicamente al inspector de educación de referencia del centro del grado de cumplimiento de las mismas y de la evolución de la situación.
Paso 10 Para el centro educativo:
� Arbitrar medidas necesarias para que el centro recupere las actividades habituales y la armonía en las relaciones. � Facilitar un ambiente de buena comunicación y diálogo. � Medidas de seguridad y control fuera del centro, si fuera necesario.
Paso 11
Para los afectados: � Entrevista con los afectados para encauzar sentimientos y emociones. � Recomendación de visita a otros servicios sanitarios y sociales. � Seguimiento del caso.
Paso 12 Medidas posteriores En caso de que con las medidas adoptadas no haya cesado la situación de violencia escolar detectada o se precise el apoyo o la intervención de otras instituciones, el director puede proponer: � Traslado de los hechos a la Policía o Guardia Civil. � Traslado de los hechos a Fiscalía. � Traslado de los hechos a la Administración.
Estas acciones pueden ser simultáneas a otras ya realizadas o puestas en marcha con anterioridad.
10 Las medidas aquí contempladas deberán estar recogidas en el Plan de Convivencia
67