EL TRIÁNGULO
Posición: sentados, espalda recta, cuerpo inmóvil. Efectos: restablece el equilibrio del sistema nervioso calmando a los alumnos excitados y estimulando a los apáticos, desarrolla la atención
Dibujar un triángulo isósceles en la pizarra. Decir a los alumnos: Mira el ángulo izquierdo de la base. Inspira subiendo por el la cima. Sigue bien la línea con la mirada( pausa). Exhala bajando po( pausa). Vuelve a subir por la derecha inspirando( pausa) y izquierda( pausa). Has recorrido el triángulo volviendo al punto varias veces respirando a lo largo de los lados del triángulo( larga Ahora, respira 3 veces siguiendo con la mirada los dos lados d tiempo. Cierra los ojos y vuelve a ver el triángulo con la imaginación, triángulo coincidieran con las ventanas de la nariz y como s ubicado entre las cejas( pausa). Imagina esos lados brillando siguiendo los lados: inspira por la izquierda, expira por la derecha expira a la izquierda. Después respirar 3 veces al mismo tiem nasales, a lo largo de los dos lados del triángulo.
59