El consumo de este tipo de módulos es muy bajo (7’5mW), y, gracias a su sencillo
manejo, son ideales para dispositivos que requieren una visualización pequeña o media.
Expondremos el uso de una librería, la LCD.LIB, preparada para una pantalla de
cristal líquido con dos líneas de 16 caracteres y una conexión de 8 bits.
ADAPTACIÓN DE UNA PANTALLA LCD
El módulo LCD que vamos a trabajar tiene 14 patillas, cuya descripción se hace
en la figura que sigue a este párrafo. Su alimentación es de +5 V, y la regulación del
contraste se realiza dividiendo esos +5V mediante un potenciometro de 10 k. Para el
módulo de 8 bits requeriremos 11 líneas (uno de 4 bits necesitaría sólo 7). De ellas hay
tres de control, que son EN (habilitación), I/D (Instrucción/Datos) y R/W
(Lectura/Escritura). En un modo de 4 bits usaríamos sólo las líneas DB4-DB7 de datos.
La activación de la línea EN (habilitación) es la que permite a la LCD leer el resto
de líneas, es decir, si la desactivamos no reaccionará ante los cambios en el resto de
líneas. La línea R/W se conectará a masa, para ahorrar una línea, en todos los casos en los
que no sea necesario el modo de lectura.
Pin
Nombre del pin
Función del pin
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
Vss
Vdd
Vo ó Vee
I/D ó RS
R/W
E ó EN
DB0
DB1
DB2
DB3
Masa
+5V
Ajuste de contraste
Selección de modo
Lectura / Escritura
Validación (1) / Deshabilitación (0)
Línea de datos (bit de menos peso)
Línea de datos
Línea de datos
Línea de datos
68