pic Jul. 2016 | Page 56

visualizarla y cambiarla en tiempo se simulación, ya que, bajo Windows, no estamos sometidos a la limitación de los bancos de registros. Puede llegar a ser muy engañoso; no se despiste o variará accidentalmente la salida de un puerto si no cambia convenientemente de banco. Esta es otra de las incomodidades aún existentes en el manejo del MPLAB, todavía en desarrollo, junto a la de que las herramientas de cortar y pegar también sean internas, es decir, ni dejen texto en el portapapeles ni sean capaces de tomarlo1. Pruebe a variar los valores de trisa y PORTA. Comprobará como cuando un puerto es de entrada se toma su valor directamente del patillaje, independientemente del valor del registro del puerto, pero conserva el original (su valor de memoria) si se lo vuelve a considerar de salida. Recuerde, ante posibles respuestas curiosas, que sólo se utilizan en el puerto A los bits implementados (RA4-RA0), y el resto se consideran 0, aunque intente modificarlos ¿ Cómo, pues, cambiar los estímulos de una entrada de un puerto? Emplearemos el menú DEBUG con el submenú SIMULATOR STIMULUS y la opción ASINCRONOUS STIMULUS..., lo cuál dará una ventana como la que sigue: Cada uno de estos botones simula un estímulo sobre una patilla. La forma de editarlos es pulsar el botón de propiedades del ratón (el derecho), sobre uno de ellos, seleccionar la patilla a la que queremos vincularlo y el tipo de cambio que deseamos realizar con él cada pulsación (poner la entrada a uno o High, a cero o Low, que cambie de valor cada vez que se pulse o Toggle). Tras pulsar el botón habrá de ejecutarse la siguiente instrucción antes de ver los cambios a través del inspector. 1 Este problema parece estar solucionado en la versión de desarrollo del MPLAB 4.99.07, de reciente aparición. 54