PGA JUAN XXIII 17-18 PGA JUAN XXIII 17-18 | Page 46
PGA 2017-2018
4.- APERTURA DE CENTROS
Para facilitar la integración de los alumnos y sus familias, y con el fin de ser un lugar de acogida de las personas
del barrio, nuestro centro lleva a cabo varias actividades tanto para facilitar la conciliación laboral y familiar como
la igualdad de oportunidades.
La asociación de padres proponen varias actividades que se realizan fuera del horario escolar, de 16,30 a 18,00 h.
y en la hora del comedor: Teatro, Informática, fútbol, baloncesto, patinaje, baile..
Con el programa de apertura queremos facilitar la participación de todos los alumnos y sus familias,
independientemente de sus posibilidades económicas. Para ello, y como otros años, proponemos abrir el centro a
las 7,45 h ofreciendo el servicio de guardería y subvencionando parte de su coste.
En el siguiente cuadro se especifican las actividades que vamos a impulsar fuera del horario lectivo, como la
prestación de servicios complementarios y la realización de actividades extraescolares en horario de comedor y
después del horario lectivo.
ACTIVIDAD
Guardería
Convivencia
Actividades y juegos
para favorecer la
convivencia,
la
autoestima y el trabajo
en
grupo:
competiciones
deportivas, relajación,
yoga..
Biblioteca
ALUMNOS
Todos/as
HORARIO
7,45-9,00
GUARDERÍA
Alumnos usuarios del 14-16:30
comedor.
COMEDOR
Dos días dirigido a los
alumnos de infantil y
tres a primaria.
DÍAS
Todos ESPACIO
Psicomotricidad
Lunes a viernes Patio recrehuerto y
aulas
de
psicomotricidad
y
música.
Todos los alumnos 16:30 a 17:30
Miércoles
del centro. También
pueden utilizarla los Después del horario
demás miembros de lectivo
la comunidad: padres,
profesores.
Potenciación de la Todos los alumnos.
lengua
extranjera:
inglés.
Biblioteca
16:30 a 17:30
Días
Centro cívico Delicias
Después del horario concertados con y
gimnasio
del
lectivo.
los grupos de colegio.
teatro.
5.- OTROS PROGRAMAS
Como otros cursos, hemos solicitado la participación en la campaña de fruta, en el programa Cantania y hemos
puesto en marcha las clases de cultura árabe y rumana, en colaboración con el CAREI y este curso participamos
en el Programa Experimental para la mejora de las competencias informacional y digital. También hemos
solicitado el programa PROAUNA.
46