PETS EXPERTS
31
El Dr. Edson Bocardo es un referente en el campo de la rehabilitación veterinaria en México, especializado en técnicas como acupuntura, fisioterapia, magnetoterapia y electroanalgesia. Como director de una clínica especializada e instructor de nuevas generaciones de veterinarios, el Dr. Bocardo trabaja incansablemente para promover terapias integrales que mejoren la calidad de vida de nuestros compañeros de vida. En esta entrevista, nos comparte su visión sobre estas disciplinas innovadoras y su aplicación en la medicina veterinaria moderna.
1. PETS EXPERTS( PE): ¿ EN QUÉ CA- SOS ESPECÍFICOS RECOMENDARÍA LA FISIOTERAPIA VETERINARIA Y CUÁLES SON LOS BENEFICIOS MÁS NOTABLES QUE HAN OBSERVADO EN SUS PACIENTES?
Lo que buscamos es darle una calidad de vida a nuestros pacientes. Nos va a ayudar a tener una mejor recuperación de lesiones, ya sea por algún traumatismo, postquirúrgicas, y simplemente para una mejor calidad de vida en pacientes geriátricos. Lo que hacemos es aminorar el dolor basado en técnicas de fisioterapia, tanto ejercicios terapéuticos como agentes físicos: láser, magneto y electroestimulación, que se van a usar para el manejo del dolor y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
2. PETS EXPERTS( PE): COMO ES- PECIALISTA EN ACUPUNTURA PARA PEQUEÑAS ESPECIES, ¿ PODRÍA EXPLICARNOS CÓMO ESTA TÉCNICA MILENARIA SE ADAPTA AL TRATA- MIENTO DE PERROS Y GATOS, Y QUÉ CONDICIONES RESPONDEN MEJOR A ESTE TRATAMIENTO?
La acupuntura es una técnica milenaria. Varias organizaciones en los países orientales la llevan usando como medicina desde hace 3 mil años. Antes se usaba el concepto de terapia alternativa, pero actualmente se considera complementaria a la medicina occidental. El pensamiento es distinto y busca medicinas basadas no tanto en fármacos u hospitalizar al paciente. Este tipo de terapias va a estimular al cuerpo para que se genere esa recuperación que necesitamos. Los pacientes que requieren este tipo de terapias realmente son todos. Los chinos observaban el entorno y lo relacionaban con las enfermedades que aquejaban a las personas. Se dice que en medicina china hay factores externos patógenos: viento, frío, calor, que afectan a cada organismo y eso va desencadenando un bloqueo energético en el cuerpo que puede derivar en enfermedades. Entonces, en perritos, caballos y fauna silvestre se puede usar la acupuntura, que lo que hace es generar un estímulo en el organismo introduciendo agujas muy pequeñas. Las agujas no generan ningún dolor, solo una sensación de piquete, como un toquecito en la piel que recorre el canal energético. Como tal, dolor no existe, entonces cualquier paciente lo puede utilizar. Hay varias técnicas: la primera de ellas es la acupuntura tradicional, en la que se utiliza una aguja para introducirla en puntos específicos; otra es la digitopresión para presionar puntos estratégicos; otra forma es mediante moxibustión, que genera calor en el cuerpo mediante un punto de moxa. La laserterapia también la podemos usar en puntos de acupuntura y nos va a generar ese estímulo. Así que tenemos muchas formas de usar la acupuntura en nuestros pacientes y para todas las enfermedades, principalmente enfermedades musculoesqueléticas y manejo de dolor, pero puede utilizarse también para ansiedad, problemas respiratorios, digestivos, neurológicos y regeneración de heridas. Realmente puede usarse para todo. Lo único que cambia es el calibre o tamaño: desde media pulgada a una pulgada y media, y en caballos hasta dos pulgadas, dependiendo de la especie y el tamaño del paciente. Las terapias van desde 10 minutos hasta 1 hora.