Pets Experts Magazine Octubre 2025 | Page 16

CIENCIA

BISTENOL A

El peligro oculto en juguetes y comida para mascotas.

El bisfenol A( BFA) es un componente químico utilizado en la fabricación de plásticos duros y revestimientos de latas que representa una amenaza silenciosa para la salud de nuestras mascotas. Aunque su uso está regulado y limitado en productos para consumo humano debido a sus riesgos conocidos, continúa presente en juguetes y envases de comida para animales en cantidades potencialmente nocivas.

UN DISRUPTOR HOR- MONAL PELIGROSO
El BFA es conocido por su capacidad de alterar el sistema endocrino cuando entra en contacto con alimentos o saliva. Esta disrupción hormonal puede provocar diversos problemas de salud en las mascotas, siendo la obesidad el riesgo más documentado. El componente altera ciertos receptores genéticos, desencadenando
la creación de más células grasas y afectando el metabolismo normal del animal.
EVIDENCIA CIENTÍFICA PREOCUPANTE
Un estudio realizado por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de EU demostró el impacto real del BFA en perros. Cuando 14 mascotas cambiaron de comida seca a una dieta de comida húmeda enlatada en recipientes que contenían BFA, sus niveles del químico se triplicaron. Los resultados confirmaron la relación directa entre la exposición al BFA y diversos problemas de salud.
RIESGOS MÚLTIPLES PARA LA SALUD
Además de la obesidad, la exposición al BFA está vinculada con infertilidad, diabetes, alteraciones de la presión sanguínea, problemas cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. El químico también afecta el microbioma intestinal, provocando problemas gastrointestinales, inmunológicos e incluso neurológicos. Los cachorros son especialmente vulnerables, ya que pasan más tiempo masticando juguetes para aliviar el malestar dental durante el crecimiento de sus dientes. Las alteraciones endocrinas son particularmente notorias en animales que no han alcanzado la madurez sexual.
SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS
Muchos fabricantes han comenzado a sustituir los plásticos con BFA por materiales alternativos como madera, felpa o cuerda. Sin embargo, es importante verificar que incluso los rellenos internos de peluches estén libres de este componente, especialmente en juguetes que hacen ruido, ya que sus“ sonajeros” internos suelen fabricarse con plásticos que pueden contener BFA.