Pets Experts Magazine Noviembre 2024 | Page 32

32 PETS EXPERTS
3. PETS EXPERTS( PE): ¿ QUÉ TI- POS DE LESIONES O CONDICIO- NES PUEDEN BENEFICIARSE DE LA FISIOTERAPIA VETERINARIA?
Hay una gran variedad de lesiones y condiciones que pueden beneficiarse de la fisioterapia veterinaria. En Buenos Aires, por ejemplo, hay una alta incidencia de hernias discales en razas como los dachshunds y los bulldogs franceses, debido a predisposiciones genéticas. También tratamos a pacientes que han sufrido traumas, como atropellos o caídas. Las lesiones en razas pequeñas, que saltan de camas o sillones, y el deterioro en animales mayores también son comunes. Con los avances en medicina preventiva y la longevidad creciente de los gatos y perros, la fisioterapia es cada vez más importante.
4. PETS EXPERTS( PE): ¿ CÓMO SE EVALÚA EL ESTADO FÍSICO DEL PACIENTE ANTES DE INICIAR UN TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA?
Generalmente, los pacientes llegan con un diagnóstico clínico previo o de algún especialista, como traumatólogos o neurólogos. En la primera consulta, realizamos una revisión general, ya que no solo nos interesa tratar la lesión específica, sino al paciente en su totalidad. Una lesión en una rodilla, por ejemplo, puede afectar la manera en que el animal distribuye su peso, causando problemas en otras áreas del cuerpo. Evaluamos el impacto global de la lesión para ajustar el tratamiento de manera integral. También utilizamos estudios avanzados como tomografías y resonancias magnéticas para obtener un diagnóstico preciso y adaptar el tratamiento y pronóstico.
5. PETS EXPERTS( PE): ¿ CÓMO SE PUEDE AYUDAR A NUESTROS
COMPAÑEROS A SUPERAR EL DOLOR CRÓNICO A TRAVÉS DE LA FISIOTERAPIA?
Hoy en día, ningún animal debería vivir con dolor. La fisioterapia utiliza técnicas como la electroanalgesia para tratar tanto el dolor agudo como el crónico. El dolor crónico es más complejo de tratar, pero la combinación de fisioterapia y medicación puede ser muy efectiva. Además, otras terapias como la acupuntura y la ozonoterapia también pueden ser útiles en el manejo del dolor crónico. Aunque es difícil eliminar el dolor crónico por completo, es posible mejorarlo significativamente.
6. PETS EXPERTS( PE): ¿ QUÉ IM- PORTANCIA TIENE LA MOVILIDAD Y LA FLEXIBILIDAD EN LA SALUD DE NUESTROS PELUDOS Y CÓMO PODEMOS PRESERVARLAS?
En fisioterapia, usamos la frase“ lo que no mueves, lo pierdes”. El reposo absoluto ya no se recomienda. Es fundamental que los animales, especialmente los mayores, se mantengan activos. La caminata regular ayuda a mantener la agilidad y prevenir la atrofia muscular y el deterioro articular. En animales jóvenes y enérgicos, debemos evitar la sobreactividad, como hacer ejercicio excesivo, ya que esto puede predisponer a problemas osteoarticulares. Además, es importante evitar que los animales salten de grandes alturas, lo cual puede causar daños a corto o largo plazo.
7. PETS EXPERTS( PE): ¿ CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA ATROFIA MUSCULAR EN PERROS Y GATOS INACTIVOS O LESIONADOS?
La atrofia muscular en animales inactivos o lesionados se puede prevenir a través de ejercicios de rehabilitación adecuados