Pets Experts Magazine Noviembre 2024 | Page 24

SALUD

DIABETES

CANINA

Síntomas, tratamiento y cuidados.

La diabetes es una enfermedad que no solo afecta a los humanos, sino también a nuestros fieles compañeros caninos. Esta condición, caracterizada por niveles anormales de azúcar en sangre, requiere una detección temprana y un manejo adecuado para garantizar una buena calidad de vida para nuestras mascotas.

SÍNTOMAS
Los síntomas de la diabetes en perros son conocidos como el“ síndrome PPP”: polidipsia( sed excesiva), poliuria( micción frecuente) y polifagia( aumento del apetito). Además, es común observar pérdida de peso inexplicable y una disminución en la actividad del animal. Estos signos, aunque sutiles al principio, pueden agravarse rápidamente, por lo que es crucial estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento de nuestra mascota. Ante la sospecha de diabetes, es fundamental acudir al veterinario para un diagnóstico preciso. El profesional realizará pruebas específicas y, en caso de confirmar la enfermedad, establecerá un plan de tratamiento personalizado. Este plan generalmente incluye dos componentes principales: la administración de insulina y el manejo dietético. La insulina es esencial para controlar los niveles de glucosa en sangre. El veterinario instruirá al dueño sobre la correcta administración de las inyecciones, incluyendo la dosis, frecuencia y técnica de aplicación. Es crucial seguir estrictamente estas indicaciones para mantener estable la condición del perro.
DIETA Y EJERCICIO
La dieta juega un papel fundamental en el manejo de la diabetes canina. Se recomienda una alimentación rica en proteínas, equilibrada y de alta calidad. Además, es importante mantener un horario regular de alimentación, coordinado con la administración de insulina. El ejercicio moderado también es beneficioso para los perros diabéticos, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa. Sin embargo, se debe evitar el ejercicio intenso que podría provocar una hipoglucemia.
MONITOREO CONSTANTE
Esto puede incluir controles regulares de glucosa en sangre, ya sea en la clínica veterinaria o en casa con un glucómetro. También es importante llevar un registro diario del peso del perro, la cantidad de insulina administrada y la comida ingerida.
ADAPTACIÓN
Adaptar el hogar a sus necesidades, mantener la insulina correctamente almacenada y realizar chequeos veterinarios frecuentes son otras medidas importantes para el bienestar.
NO TODO ESTÁ PERDIDO
Con el cuidado adecuado y un seguimiento constante, los perros con diabetes pueden llevar una vida plena y feliz. La clave está en la detección temprana, el tratamiento adecuado y el compromiso del dueño en el manejo diario de la enfermedad.