PETS EXPERTS
31
El Dr. Néstor Marmo es un destacado Médico Veterinario Especialista con más de 10 años de experiencia en la clínica y medicina de pequeños animales, así como en el mercado Clínico Veterinario. Reconocido como un líder inspirador y consciente, cuenta con una sólida trayectoria en el manejo de perros y gatos. Sus amplios conocimientos le han permitido viajar por diferentes países y continentes, donde ha identificado una problemática común entre los dueños de mascotas: cómo establecer conductas básicas y entrenamiento adecuado. Especializado en Gastroenterología y Medicina Interna, el Dr. Marmo comparte en esta entrevista exclusiva para Pet Experts sus experiencias profesionales, conocimientos avanzados sobre el sistema digestivo de las mascotas y consejos valiosos para tutores y colegas veterinarios.
PET EXPERTS( PE): ¿ QUÉ LO MOTIVÓ A ESPECIALIZARSE EN GASTROEN- TEROLOGÍA VETERINARIA Y CUÁL HA SIDO EL CASO MÁS GRATIFICANTE QUE HA TRATADO EN SU CARRERA?
A medida que ha pasado el tiempo, durante mi especialización en gastroenterología, me he hecho esta pregunta. En la parte de grandes animales específicamente con los bovinos, nosotros en la carrera de pregrado no estudiamos cómo el bovino asimila o hace su proceso de síntesis y absorción de los alimentos directamente a nivel intestinal, sino más bien como la microbiota ruminal es la encargada de esto, que es el encargada de sintetizar para lograr vitaminas, minerales proteínas y compuestos nitrogenados, todo esto necesario para la absorción de los nutrientes y convertirlo en alimento y proteínas necesario para el bovino y conseguir su gran tamaño y desarrollo muscular( bovinos de carne) o producción láctea( bovinos de leche). Algo que a mí me llamaba la atención es que en la parte gastrointestinal estamos sanando a nuestros pacientes a través de esta microbiota intestinal. Nos enfocamos en esos microorganismos que antes eran totalmente olvidados. Hay compañías que no olvidaban esto; todo su enfoque científico se daba para poder integrar en los alimentos algunas micropartículas o microbiomas intestinales que alimenten esas bacterias que van a desintegrar el alimento, ayudar en la absorción de ácido fólico y vitaminas. Todo esto ha tenido un despliegue mundial, y nosotros, los que estudiamos la gastroenterología veterinaria en pequeñas especies, buscamos tener esa relación más cercana y viable para nuestros pacientes Inicialmente la especialidad en Latinoamérica no está descrita o fundamentada con un título específico. Hacemos la especialización en Medicina Interna y una vez hecha, nos enfocamos en diferentes órganos o sistemas. Vi que la gastroenterología era una parte muy descuidada, había muchos problemas donde los médicos de alguna u otra manera trataban las enfermedades a través de una“ receta de cocina”, y en ninguna de las especialidades o en la misma medicina veterinaria no se debe manejar así. Al ver que para muchas enfermedades gástricas recetaban lo mismo, me intrigó y me hizo dedicarme e investigar a profundidad. La medicina interna es el cántaro de donde sale toda investigación a las preguntas del porqué de la patología que está cursando el paciente.
PET EXPERTS( PE): EN SU EXPE- RIENCIA, ¿ CUÁLES SON LOS SIGNOS TEMPRANOS DE ALERTA QUE LOS TUTORES SUELEN PASAR POR ALTO EN PROBLEMAS DIGESTIVOS DE PERROS Y GATOS?
Bueno, generalmente nosotros como tutores de mascotas, tanto de perros como de gatos, lo que no podemos pasar por alto es algún episodio de vómito o algún episodio de diarrea que es lo más evidente. Sin embargo, el