SALUD
ALERGIA AL POLEN Síntomas y cuidados.
Los días cálidos de primavera y verano traen consigo altos niveles de polen que pueden causar malestar en nuestras mascotas. Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir de rinitis alérgica o“ fiebre del heno”, manifestando síntomas similares a un resfriado.
¿ CÓMO IDENTIFICAR SI MI MASCOTA TIENE ALERGIA AL POLEN?
Preste atención a estos signos:- Se lame o muerde excesivamente las patas u otras zonas del cuerpo- Presenta enrojecimiento e inflamación en la piel, especialmente alrededor de los ojos, orejas, entre las patas o en la barriga- Sacude la cabeza repetidamente- Se rasca frotando orejas u hocico contra el suelo u otras superficies- Muestra cansancio o letargo inusual
Si estos síntomas empeoran durante primavera y verano, el polen probablemente sea el culpable. Ante cualquiera de estos indicios, consulte con su veterinario lo antes posible.
RECOMENDACIONES PARA AYUDAR A SU MASCOTA ALÉRGICA
Para minimizar los efectos del polen en su perro, considere estas medidas:- Consulte diariamente el pronóstico de polen antes de los paseos( puede usar apps como Allergycast)
- Programe caminatas en horarios con menor concentración de polen: antes del amanecer, al final de la tarde o temprano en la noche- Evite que su perro pase mucho tiempo en el césped, ya que su pelaje puede quedar cubierto de polen- Limpie su pelaje al regresar a casa, especialmente patas y hocico, usando toallitas para mascotas o un paño húmedo- Realice un buen cepillado diario para eliminar el polen adherido- Considere mantener más corto el pelaje de perros de pelo largo- Realice baños periódicos con champú hipoalergénico para mascotas
OTRAS ALERGIAS COMUNES EN PERROS
Además del polen, los perros pueden sufrir:- Alergias alimentarias: requieren pruebas de eliminación de alimentos- Alergias parasitarias: importante mantener actualizada la protección antiparasitaria- Alergias a productos de limpieza del hogar: pueden causar diversos síntomas cutáneos y respiratorios
Recuerde: NUNCA administre medicamentos a su mascota sin prescripción veterinaria. Los remedios caseros pueden ser ineficaces o incluso peligrosos. Para un tratamiento adecuado, es fundamental consultar con un especialista en dermatología veterinaria, quien podrá realizar pruebas específicas e identificar los desencadenantes exactos para desarrollar un plan personalizado.