SALUD
24 PETS EXPERTS
La ecografía es un estudio complementario que se basa en el diagnóstico por imagen para determinar patologías . Todo animal de más de 7 años se considera geriátrico por lo que es aconsejable saber cómo están sus órganos . La ecografía nos puede orientar y sobre todo prevenir de posibles patologías que todavía no han dado la cara . La ecografía ayuda a visualizar los órganos torácicos , abdominales , vasos sanguíneos , globo ocular y hasta tendones y músculos en búsqueda de alteraciones estructurales ya sea congénitas o adquiridas .
PREGUNTAS FRECUENTES
¿ Cómo se realiza una ecografía en perros y gatos ? Se realiza de la misma manera que en las personas : paciente recostado boca arriba , se le coloca un gel en el lugar de exploración , el procedimiento demora de 30 a 40 minutos .
¿ HACE FALTA SEDACIÓN PARA HACER UNA ECOGRAFÍA O SE PUEDE HACER CON EL ANIMAL DESPIERTO ?
Generalmente no , pero si el paciente se mueve es mejor sedarlo , para poder trabajar en buenas condiciones y dar un mejor resultado .
YA QUE LOS GATOS SON PRO- PENSOS A ENFERMEDADES DE RIÑÓN … ¿ AYUDARÍA HA-
CER ECOGRAFÍAS PREVENTI- VAS A UN DIAGNÓSTICO PRE- COZ ?
Claramente sí , la ecografía es una prueba complementaría y necesaria en el seguimiento de una patología renal .
¿ CUÁLES SON LOS SÍNTO- MAS DE UNA CARDIOPATÍA ? ¿ CÓMO AYUDA LA ECOGRAFÍA A DETECTARLO ?
Es muy diferente la sintomatología en perro y en gatos . Los perros son animales que los sacamos a la calle y vemos cómo responden , pero los gatos no . Los gatos son los pacientes “ silenciosos ”, no demuestran la patología hasta que es muy evidente , por ellos debemos hacer chequeos en nuestro veterinario y todo gato de más de 7 años debería tener una ecocardiografía preventiva La ecocardiografía proporciona información de cómo está el corazón y qué tratamiento específico necesitan los pacientes .
¿ QUÉ SEÑALES DEBEMOS TENER EN CUENTA EN UN PE- RRO PARA SABER QUE SUFRE DE ALGUNA DOLENCIA CAR- DÍACA ?
El primer signo clínico que se detecta es el soplo , cuando acude a su clínica a un chequeo o por cualquier otro motivo , el veterinario , siempre suele auscultar . Y otro signo clínico que se controla en los pacientes es la frecuencia respiratoria que nos dice si el corazón está o no estable .