Pets Experts Magazine Marzo 2025 | Page 53

PETS EXPERTS
53

Animales , diplomacia

Y PODER

La Dra . María Cristina Rosas González , catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM , nos sumerge en un análisis fascinante con su más reciente obra , Animales fantásticos ( y dónde encontrarlos ). Diplomacia pública y el poder suave del reino animal . En este libro la autora examina cómo diversas especies han sido utilizadas como herramientas estratégicas por los países para mejorar su imagen y fortalecer su influencia en la arena internacional .

ANIMALES ICÓNICOS COMO SÍMBOLOS DIPLOMÁTICOS
A lo largo de sus páginas , la Dra . Rosas González expone casos emblemáticos como el panda de China , el gorila de la montaña de Ruanda , el koala de Australia , el kiwi de Nueva Zelanda y el ajolote de México . A través de estos ejemplos , el libro muestra cómo estos animales no solo representan la biodiversidad de sus respectivos países , sino que también son empleados como símbolos de diplomacia pública y poder blando .
“ China , por ejemplo , ha sabido utilizar al panda como un embajador de su compromiso ambiental , a pesar de ser uno de los principales contaminantes del mundo ”, explica la autora , evidenciando las contradicciones en el discurso internacional sobre conservación .
MÉXICO Y SU OPORTUNIDAD PERDIDA EN LA DIPLO- MACIA AMBIENTAL
Uno de los aspectos más destacados de la obra es el análisis del potencial de México en el uso del poder suave a través de su biodiversidad . La Dra . Rosas González señala que , aunque el país posee especies icónicas como el ajolote , la mariposa monarca y la vaquita marina , no ha sabido capitalizarlas estratégicamente . “ El ajolote es un símbolo de resiliencia y regeneración , cualidades que podrían asociarse con México en el escenario global . Sin embargo , más allá de aparecer en el billete de 50 pesos , no hay una estrategia clara para convertirlo en una herramienta de diplomacia pública ”, subraya la autora .
UN LLAMADO A LA ACCIÓN PARA MÉXICO
Además de examinar el impacto de los animales en la geopolítica , Animales fantásticos ( y dónde encontrarlos ) también plantea una reflexión sobre el papel de México en la diplomacia pública . La Dra . Rosas González argumenta que , mientras otros países han sabido aprovechar su patrimonio natural y cultural para mejorar su imagen , México sigue sin consolidar una estrategia efectiva en este ámbito . “ El mundo sigue viendo a México a través de estereotipos negativos . La biodiversidad , la gastronomía y la cultura del país tienen el potencial de transformar esa percepción , pero se necesita voluntad política para lograrlo ”, concluye .
CONTACTO
Este libro es una lectura imprescindible para quienes buscan comprender la intersección entre política , diplomacia y conservación ambiental . Para adquirirlo , los interesados pueden contactar a la autora en mcrosas @ unam . mx .