Pets Experts Magazine Marzo 2025 | Page 24

SALUD

PROTEGE a tu mascota

Los peligros de los parásitos externos en verano .

Con la llegada del verano en México , los veterinarios destacan la importancia de proteger a las mascotas contra los parásitos externos . El calor y la humedad crean un ambiente propicio para la proliferación de pulgas , garrapatas , mosquitos y ácaros , que pueden afectar gravemente la salud de los animales y de sus dueños . Además , los efectos del cambio climático han extendido la presencia de estos parásitos durante todo el año , por lo que los especialistas recomiendan mantener un plan de prevención constante .

PARÁSITOS Y ENFERMEDADES EN MÉXICO
En el país , la presencia de enfermedades transmitidas por parásitos es un problema de salud pública . Las garrapatas pueden ser portadoras de la ehrlichiosis , una enfermedad bacteriana que afecta a los perros y puede transmitirse a los humanos . Los mosquitos , por su parte , pueden infectar a las mascotas con dirofilariasis , también conocida como el “ gusano del corazón ”, una afección grave que afecta el sistema cardiovascular de los perros y gatos . Las pulgas pueden causar dermatitis alérgica , anemia y transmitir tenias .
PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN TEMPORADA DE CALOR
El verano es una época en la que las mascotas suelen pasar más tiempo al aire libre , lo que aumenta su exposición a parásitos . Por ello , es fundamental utilizar antiparasitarios adecuados que brinden protección efectiva . Existen collares , pipetas , sprays y tabletas orales que ayudan a prevenir infestaciones . Sin embargo , si la mascota entra en contacto frecuente con el agua ( ríos , lagos , albercas o la playa ), algunos de estos productos pueden perder efectividad , por lo que es importante revisar con un veterinario cuál es la mejor opción . Además , se recomienda revisar periódicamente el cuerpo de las mascotas , especialmente en zonas con pliegues como las orejas , entre los dedos y en el cuello . Es fundamental bañarlas con frecuencia , mantener su espacio limpio y evitar lugares con vegetación densa donde puedan entrar en contacto con parásitos .
PARQUES Y SALUD PÚBLICA
Un estudio reciente en México encontró presencia de parásitos con potencial zoonótico en parques públicos , donde las heces de perros y gatos infectados pueden contaminar el ambiente . Esto representa un riesgo para niños y adultos que comparten estos espacios . Por ello , es esencial recoger los desechos de las mascotas y desparasitarlas regularmente . La prevención es clave para garantizar el bienestar de las mascotas y de la comunidad . Mantener una higiene adecuada y acudir al veterinario para un plan de protección personalizado ayudará a evitar enfermedades y a disfrutar del verano sin preocupaciones .