Pets Experts Magazine Marzo 2024 | Page 57

lación de desechos. En este contexto, no sorprende que muchos vean en el cloro un aliado indispensable gracias a sus propiedades de limpieza y capacidad para neutralizar olores. No obstante, esta costumbre entraña riesgos significativos tanto para las personas como para los animales, ya que la lejía, al ser un componente químico corrosivo extremadamente fuerte, tiene el potencial de ocasionar daños graves como quemaduras e irritaciones. Es esencial manejarla siempre diluida y evitar su combinación con otros productos de limpieza química para prevenir la generación de gases tóxicos Esto debido a que el cloro, al entrar en contacto con la orina de mascotas, puede generar vapores tóxicos y compuestos químicos nocivos. La orina contiene urea, la cual al reaccionar con el cloro forma cloramina y trihalometanos, conocidos por su peligrosidad.
CONSECUENCIAS
Estos compuestos pueden causar irritación en los ojos, la garganta y los pulmones, especialmente en animales domésticos que tienen una mayor sensibilidad a los productos químicos. Pueden experimentar problemas respiratorios, alergias cutáneas e incluso daño pulmonar a largo plazo. Aunado a las posibles quemaduras en la piel, garganta, ojos y nariz.