Pets Experts Magazine Marzo 2024 | Page 40

NUTRICIÓN

Consejos para la a

DE TU PERR

Estos consejos ayudarán a decidir qué alimento para perros comprar o cómo alimentarlo con comida casera.

Las proteínas de alto valor nutritivo deberían figurar entre los primeros ingredientes del alimento. Hay que tener en cuenta que la carne está compuesta en un 75 % de agua, mientras que las harinas de carne sí tienen más proteína. Pero a la hora de comprar el alimento, se recomienda evitar los que solo digan el ingrediente genérico de « carne ». Debe especificar si es de ternera, pollo, etcétera.

También hay que evitar los alimentos para perros con el ingrediente genérico de « grasa animal », debería especificar de qué animal procede, como la proteína. Hay que evitar los alimentos hechos con cereales refinados y que tengan gluten. Mejor elegir los integrales, las frutas enteras y verduras como fuente de carbohidratos. Hay que evitar los subproductos de carne, grano o u otro alimento. También los edulcorantes, saborizantes, colorantes y conservantes artificiales, como los BHT, BHA, propilenglicol o etoxiquina, y sabores o colores artificiales. Los conservantes naturales, como los tocoferoles( vitamina E) o la vitamina C( ácido ascórbico), así como antioxidantes como el aceite de romero no son perjudiciales. No es recomendable alimentar a un perro solo con comida casera, a no ser que sea bajo supervisión de un veterinario nutricionista. Sí se puede combinar con los alimentos para perros, pero la comida ha de estar cocinada para evitar bacterias como la salmonella y consistir en proteínas de alto valor biológico, como la carne y los huevos. No es recomendable darles sobras o golosinas a los perros, ya que son calorías con poco valor nutritivo que pueden causarles obesidad.