32 PETS EXPERTS
ve bien, porque ser perro se trata de ser feliz y de ser perro.
PETS EXPERTS( PE): ¿ QUÉ ES LO QUE BUSCAN QUE SE LLEVEN LOS CLIENTES EN CADA EXPERIENCIA?
Que puedan conectar, conocer a su perro y que realmente que disfruten de ese tiempo juntos. Ya la vida de por sí es tan ajetreada, que a veces no tenemos el tiempo para dedicarles espacio a estos seres que son parte de nuestra familia y que nos regalan amor todo el tiempo, entonces que mejor que crear estos espacios donde disfrutemos a nuestro perro, donde no importe que ladre, que sea un desastre, porque sabemos que dentro de casa es ser- es un compañero de vida-, y queremos tener este espacio de relax que ambas especies merecemos, ellos también merecen sus mini vacaciones. Eso de estar encerrados en casa, no es nada natural para ellos, viven un cautiverio con nosotros, el vivir en las ciudades y en entornos que han sido adaptados para humanos, no para perros … nos lleva a pensar que hay que buscar regresarles algo de todo el amor que nos dan al aguantarse a vivir en nuestro entorno; y regresarles este momento de disfrute en donde tengan la oportunidad de ser perros, más allá de las circunstancias.
PETS EXPERTS( PE): HÁBLANOS DE LOS LUGARES QUÉ VISITAN Y ¿ CUÁL ES LA DINÁMICA?
Tenemos distintas actividades: caminatas acuáticas, caminatas normales, hikes, eventos de San Valentín, Día de Madres, desayunos con perros y viajes. Siempre, para elegir cada actividad, consideramos lo que nosotros llamamos el“ huellómetro”-que es un sistema que nos ayuda a medir el nivel de los perritos, no nada más de condición física, sino en temas de socialización con otros perros, con personas, experiencias previas, saber si ya los han soltado antes de la correa o no, si tienen vértigo … los vamos midiendo a través de este huellómetro. Nuestras experiencias de caminatas y caminatas acuáticas entran en un huellómetro 1 y 2, porque son senderos que buscamos que sean amplios, donde les podamos ver, en caso de que el tutor no tenga un buen llamado con el perro. Buscamos que sean lugares seguros y que estén completamente en la naturaleza. El huellómetro 3 o 4 son actividades donde va haber más personas y perros, que además de la demanda física hay una demanda de interacción social-porque los perros son una especie muy parecida a la nuestra en el sentido de ser mamíferos sociales-, pero al igual que nosotros cuando se cansan dejan de estar receptivos, entonces hay que evaluar si pueden llegar a aguantar este tipo de actividades que son más demandantes en algunos aspectos como el tiempo que dura y el nivel de convivencia. Nuestro huellómetro 5 es ya temas de viajes. Ya vamos a estar más de 24 horas juntos, vamos a ir a varios lugares, puede haber demanda física, va haber comida de por medio – porque a veces puede haber conflictos de pelearse por la comida o por temas de espacio-. ¿ Cómo decidimos las rutas? En función justamente de este huellómetro. Buscamos lugares a donde podamos ir con los perritos, hablamos con la gente local, averiguamos si es permitida la entrada, hacemos un scouting, vemos si la flora y fauna no afecta a nuestros perros y viceversa. También hacemos actividades para ayudar a la naturaleza en donde todos levantamos basura … Actualmente contamos con una página web, en dónde respondes preguntas de tu perro y de ahí se te asigna un huellómetro,