Pets Experts Magazine Febrero 2025 | Page 14

CIENCIA

El Instituto de Geoantropología Max Planck ha arrojado luz sobre una observación que muchos consideraban mero folklore : el parecido entre mascotas y dueños tiene fundamentos científicos . A través de un extenso estudio que abarcó 500 casos durante tres años , los investigadores confirmaron que estas similitudes van más allá de la coincidencia .

LOS DOS FACTORES CLAVE
La investigación identificó dos elementos fundamentales que explican este fenómeno . Primero , existe una tendencia natural a elegir mascotas que nos resultan familiares , tanto física como conductualmente . Segundo , la convivencia prolongada permite que dueños y mascotas adapten mutuamente sus comportamientos y emociones , fortaleciendo las similitudes con el paso del tiempo .
COINCIDENCIAS FÍSICAS SORPRENDENTES
Los patrones de semejanza física son notables : las personas con cabello largo tienden a preferir perros con orejas largas , mientras que aquellos con cabello corto se inclinan por mascotas con orejas más cortas . Los ojos también juegan un papel crucial , tanto que en experimentos se logró emparejar correctamente fotos de perros y sus dueños basándose únicamente en esta característica .
LA SINCRONÍA DE PERSONALIDADES
Las similitudes trascienden lo físico y se extienden a la personalidad . Los dueños extrovertidos suelen tener perros más activos y sociables , mientras que las personas ansiosas tienden a tener mascotas que exhiben comportamientos nerviosos . Este fenómeno se explica por la co-regulación emocional , donde
las conductas de ambos se influencian mutuamente .
EL CASO PARTICULAR DE LOS GATOS
La Universidad de Liverpool ha encontrado patrones similares
en la relación entre gatos y humanos . Los dueños con altos niveles de ansiedad suelen tener gatos con problemas de comportamiento , mientras que las personas más organizadas tienden a tener felinos más tranquilos .