Pets Experts Magazine Febrero 2024 | Page 25

PETS EXPERTS
25

TIÑA

Síntomas y tratamiento en perros .

La tiña , o dermatofitosis que es el nombre técnico de esta enfermedad , se trata de una afección fúngica causada por un hongo que afecta la piel del portador e infecta no solo a perros sino también gatos , otros animales y hasta a humanos , por lo que se trata de una enfermedad zoonótica . El contagio se produce a través de las esporas de estos hongos , que pueden transmitirse por contacto directo ( entre individuos en el que uno de los dos esté infectado ) o indirecto ( contacto de un individuo sano con superficies que tengan la espora o restos de pelos y piel de otro individuo infectado ).

Existen numerosos hongos capaces de producir esta afección , pero hay tres que son los principales causantes : - Microsporum gypseum - Trichophyton mentagrophytes - Microsporum canis Siendo este último el responsable del 70 % de los contagios de tiña en perros y 98 % del contagio de tiña en gatos .
¿ CÓMO SE DESARROLLA ?
El ambiente propicio para su desarrollo es en sitios y zonas donde predominen el calor y la humedad . En cuanto a su propagación , los sitios donde más frecuentemente se propaga la tiña son en lugares con un elevado número de animales juntos .
¿ CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA TIÑA EN PERROS ?
El tiempo de incubación del hongo ( desde el momento de su contagio hasta el momento de aparición de los síntomas ) es de 4 días a 4 semanas , y este período puede variar dependiendo de la edad y estado de salud del paciente . En el caso de los cachorros y los perros de edad avanzada su sistema inmune no se encuentra del todo bien y son más propensos a contagiarse y presentar síntomas . Uno de los principales síntomas de la tiña es la alopecia ( caída del pelo o cabello ) y se debe a que las esporas de los hongos ocupan el lugar del folículo piloso en la piel y comienzan a ingerir la queratina que se encuentra en él . La dermatofitosis no produce picazón en la piel , por lo que puede pasar desapercibida hasta que se encuentre en una fase más avanzada .
¿ CÓMO SE DIAGNOSTICA ?
Algunos tipos de tiña son fluorescentes bajo la luz UV . En segundo lugar , uno de los métodos más utilizados consiste en observar estos mismos pelos a través de un raspado dérmico bajo el microscopio en busca de las esporas del hongo . Una tercera forma de diagnóstico consiste en realizar un cultivo del mismo ( a partir de células dañadas de su piel y sus pelos ) esperando que este crezca y así identificar exactamente de qué hongo se trata .
TRATAMIENTO :
El tratamiento suele consistir en la ingesta por vía oral de medicamentos antifúngicos y baños con champús especiales para ello .