NOTICIAS
QUIROPR en perros y gatos
Trata de reequilibrar el esqueleto del animal para que recupere su correcta biomecánica .
La quiropraxia busca realizar el diagnóstico de bloqueos y subluxaciones vertebrales y articulares y el posterior tratamiento mediante técnicas manuales indoloras .
¿ EN QUÉ CASOS SE DEBE APLICAR ?
En todos aquellos en que se vea mermada la movilidad de nuestras mascotas . Algunos ejemplos son : – No suben o bajan bien las escaleras , al sillón y otros obstáculos . Han perdido una función motriz . – Se tumban siempre de un mismo lado . – Se sientan en posturas no habituales . – Corren con los miembros posteriores a la vez , como si fueran conejos . – Se aíslan en el parque para no jugar . – Espondilitis . En este caso la quiropraxia no curará la enfermedad , pero favorecerá la movilidad regional . – Displasia de cadera . El quiropracta contribuirá a equilibrar la biomecánica pélvica tanto pre como post cirugía reparadora . – Después de un traumatismo fuerte ( atropello , caída ) y una vez pasada la fase aguda , para reequilibrar el esqueleto . – No pueden levantar la cola correctamente .
– Después de una cirugía correctiva . - Cuando presentan síntomas que no responden a la terapia convencional . – Perros que se lamen continuamente en un punto de una extremidad . – Tos ( por subluxaciones de costillas y vértebras torácicas ). – Cojeras sin diagnóstico .
PREGUNTAS FRECUENTES
¿ A PARTIR DE QUÉ EDAD SE PUEDE APLI- CAR QUIROPRAXIA ?
Desde el nacimiento . Las vértebras pueden desviarse parcialmente desde temprana edad .
¿ VALE LA PENA TRATAR CON QUIROPRAXIA A UN PE- RRO CON ARTROSIS ?
La quiropraxia no curará la artosis , pero reequilibrará al animal , aliviando zonas del cuerpo que se sobrecargan . Ayudará a mejorar la movilidad de perros y gatos .
¿ CUÁNTAS SESIONES DEBE RECIBIR UN ANIMAL ?
Depende del problema y antigüedad . Normalmente con una sesión es suficiente .