PETS EXPERTS
23 res desencadenantes , llevando al perro a un estado de “ indefensión aprendida ”, que es una manifestación de depresión . Es importante tener en cuenta que los perros son animales muy sociales , y la soledad o el hacinamiento pueden afectarlos profundamente . Pasar mucho tiempo solos o en espacios reducidos puede generarles una tristeza profunda . Los cambios abruptos , como el abandono o la pérdida de otro animal o de su dueño , también son factores importantes . Aunque la depresión es más común en perros , los gatos también pueden sufrirla , especialmente en ambientes hostiles o sin suficientes estímulos . En los felinos , la depresión suele manifestarse por la falta de actividad , permaneciendo quietos por largos períodos .
ACUDE CON UN ESPECIALISTA
Si observas comportamientos inusuales en tu mascota , lo mejor es llevarla a un veterinario para una revisión física . Si el diagnóstico es negativo en cuanto a salud , lo siguiente es consultar a un etólogo especializado en comportamiento animal , quien podrá orientarte para ayudar a tu peludito a superar este estado .
¿ SABÍAS QUÉ ?
Un animal deprimido pasa por varias etapas : aburrimiento , ansiedad , falta de interés .