Pets Experts Magazine Enero 2025 | Page 14

CIENCIA

En México , la situación de los animales de compañía es alarmante . Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ), de los 27 millones de mascotas que existen en el país , más del 70 % viven en condiciones de abandono , lo que equivale a más de 19 millones de perros y gatos sin un hogar . Frente a esta problemática , el gobierno de la Ciudad de México ha implementado el Registro Único de Animales de Compañía ( RUAC ), una medida obligatoria para todos los perros y gatos que busca proteger a las mascotas y garantizar su bienestar .

¿ Por qué es obligatorio y cómo te beneficia ?
¿ QUÉ ES EL RUAC Y POR QUÉ ES IMPORTANTE ?
El Registro Único de Animales de Compañía es una iniciativa creada para garantizar que los animales de compañía sean tratados como seres sintientes , un principio establecido en la Constitución de la Ciudad de México desde 2018 . Este registro , similar al CURP para las personas , permite llevar un control detallado de los animales que viven en la ciudad , brindando una herramienta legal para su identificación en casos de extravío , maltrato o crueldad animal . Desde el 29 de marzo de 2024 , el RUAC es obligatorio para todos los habitantes de la Ciudad de México , y solo aplica para perros y gatos .
¿ CÓMO FUNCIONA ?
El registro tiene varias ventajas tanto para los dueños como para las mascotas . Facilita la atención en situaciones de emergencia , como accidentes o enfermedades , ya que los servicios de rescate podrán acceder al historial médico de la mascota . Además , permite que el gobierno de la Ciudad de México implemente programas de salud pública , como la vacunación antirrábica , y promueva el control de enfermedades zoonóticas que pueden afectar a las personas .
¿ QUÉ INFORMACIÓN INCLUYE EL RUAC ?
-Nombre y datos del propietario ( domicilio , contacto ) -Datos del animal ( nombre , raza , edad , género , si es adoptado o recogido de la calle )
-Historial médico ( vacunas , esterilización , chip , microchip ) -Fotografías ( delante , atrás , lados y cenital ) -Preguntas frecuentes
¿ ME PUEDEN MULTAR SI NO LO REGISTRO ?
Sí , de acuerdo con la nueva ley ,