ASÍ SE COMPORTAN VACAS ABANDONADAS EN CHÉRNOBIL
NUEVO DESCUBRIMIENTO:
ASÍ SE COMPORTAN VACAS ABANDONADAS EN CHÉRNOBIL
EL GANADO VACUNO ESTÁ ACTUANDO DE FORMA TOTALMENTE DISTINTA A LA HABITUAL
Desde 1986 cuando ocurrió el desastre nuclear en la ciudad ucraniana, Chérnobil, la vida de ese lugar no volvió a ser la misma. Las personas tuvieron que salir inmediatamente de sus casas y abandonar sus hogares, empleos y en la mayoría de los casos a sus fieles compañeros, sus animales y mascotas.
Actualmente Chérnobil es habitada por únicamente 704 habitantes y recientemente se ha vuelto una noticia mundial, el descubrimiento que han tenido un grupo de biólogos que advierten del comportamiento que están teniendo las vacas que han quedado abandonadas.
Las personas encargadas de las investigaciones dieron a conocer en varios informes que tras el seguimiento que se le hizo al lote durante tres años se notó que el comportamiento de los vacunos era muy similar a los de los animales salvajes.
Se informó que se unieron en un lote organizado, que se adaptaron a las condiciones climáticas del sector y que mantienen una jerarquía entre ellos, según las publicaciones en Facebook.
“ El clima es helado y nevado y el ganado vive con éxito. Una manada de ganado salvaje es internamente diferente de una rural ordinaria: está estructurada, tiene integridad, actúa siempre de forma coherente. Los terneros eligen el lugar más seguro de la manada entre un bugay adulto y vacas”. Indicaba la página.
La cuenta de Facebook de la Reserva advierte que no es el primer caso que se ha presentado, pues después del accidente nuclear, tras el desalojo de unas 14 mil personas, se descubrió una“ manada de ganado salvaje alrededor del antiguo pueblo de Chistogalivka. Después, varios fueron puestos en observación”.
Lo anterior acarreó que las investigaciones fueran mucho más frecuentes, más regulares, por lo que se pudo explorar el proceso del animal salvaje y su impacto en la zona.
16 · @ petsexpertsmagazine