Otro de los cambios sorprendentes que muestran alguno de los animales es desarrollar la capacidad de reproducirse sin tener pareja, es decir, una reproducción asexual que no necesita de macho y hembra para procrear, sino que las células sexuales femeninas progresan sin ser fecundadas. Esta última ha llamado mucho la atención de investigadores y expertos, ya que los animales que suelen activar este método lo usan como un indicador de las variaciones climáticas.
Pasando al tema del deshielo en los polos, especies que jamás se habrían conocido han ido apareciendo y muchas han tenido que salir de su hábitat natural, por ejemplo, los osos polares. pasan cada vez más tiempo en tierra a falta de zonas heladas en verano, y de los osos pardos, que ascienden latitudes gracias a que mejora el clima en las cimas. Que unos bajen y otros suban ha dado lugar a lo que los científicos llaman una hibridación, el cruce genético de ambas especies para dar lugar a otra.
Lo que abre paso a no sólo el encuentro entre las dos especies, sino el éxito evolutivo de su cruce, que ha logrado descendientes sanos y fértiles.
Los ejemplos anteriores, sólo resaltan algunas de muchas capacidades que los animales han sido capaz de desarrollar para marcar su permanencia en la tierra, sin embargo, no todos tienen esa opción lo que termina extinguiendo a otros tipos de seres del reino animal. Tomar conciencia, bajar la carga de contaminación y hacer algo para que el calentamiento global y la destrucción del planeta no llegue pronto, es tarea de todos.
@ petsexpertsmagazine · 13