Pets Experts Magazine Diciembre 2023 | Page 18

SALUD

CARDIOPATÍAS

en perros

Abarcan una amplia variedad de enfermedades de diferente gravedad.

Muchos ejemplares pueden tener cardiopatías leves que no ocasionan molestias por el momento y que no suelen necesitar medicamentos. Algunas cardiopatías empeoran con el tiempo y pueden, llegado el caso, provocar una insuficiencia cardíaca, lo que significa que el corazón se debilita y no puede trabajar como es debido.

CAUSA
Las cardiopatías suelen clasificarse en dos categorías:- Afecciones cardíacas congénitas, que son malformaciones.- Cardiopatías adquiridas, que se presentan más adelante en la vida.
Tanto las cardiopatías congénitas como las adquiridas pueden ser hereditarias.
LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS PUEDEN SER:
- Defectos en el septo( defecto en el tabique interventricular o interauricular.- Displasia: válvulas deformes entre la aurícula y el ventrículo en el lado izquierdo o derecho.- Estenosis: estrechamiento de la aorta o la arteria pulmonar en el tracto de salida del corazón.- Conducto arterioso persistente( CAP): conexión abierta entre la aorta y la arteria pulmonar.
LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS MÁS COMUNES SON:
- Degeneración valvular mixomatosa( endocardiosis): engrosamiento de las válvulas entre la aurícula y el ventrículo.- Miocardiopatía( enfermedad del músculo cardíaco- MCH( miocardiopatía hipertrófica): pared engrosada del ventrículo izquierdo. Afecta prácticamente solo a los gatos, pero puede presentarse en los perros en casos excepcionales.- MCD( miocardiopatía dilatada): El músculo cardíaco, especialmente en el ventrículo izquierdo, se debilita y no se contrae normalmente, haciendo que el corazón se agrande. Afecta con mayor frecuencia a perros de razas grandes.
Un número reducido de ejemplares presenta un soplo cardíaco sin que esto ocasione una falla cardíaca. En esos casos, el soplo cardíaco puede atribuirse a que el corazón bombea con más fuerza de lo normal o a la presencia de alteraciones tan leves que no pueden detectarse con una ecocardiografía. El signo más común de enfermedad cardíaca es el soplo cardíaco.