NUTRICIÓN
La alimentación es uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar a una mascota . Si le ofreces a tu gato un pienso seco o comida húmeda de calidad , no será necesario que añadas ningún suplemento vitamínico a su dieta , a no ser que esté convaleciente por alguna causa puntual y te lo haya indicado el veterinario . Si preparas la comida de tu gato en casa , es posible que necesites añadir vitaminas adicionales , ya que las dietas caseras pueden carecer de nutrientes esenciales . Esto es especialmente relevante si estás considerando la dieta BARF , que se basa en alimentos crudos y puede requerir suplementos para garantizar una nutrición completa . La decisión de administrar vitaminas o suplementos a tu gato debe tomarse en consulta con un veterinario , ya que cada gato es diferente y tiene características únicas que lo definen . Además , no habrá que excederse de la dosis diaria recomendada por el profesional . Automedicar a tu mascota , puede conllevar un exceso de ciertos nutrientes que pueden ser perjudiciales para su salud .
Las vitaminas son necesarias , en pequeñas cantidades , para favorecer el crecimiento de tu gato , una vista normal , una piel y un pelaje sanos . - Participan en el metabolismo de las grasas , las proteínas y los carbohidratos . - Las vitaminas C y E también funcionan como antioxidantes . - Las vitaminas liposolubles ( A , D , E y K ) se almacenan en los tejidos grasos de tu gato , mientras que las hidrosolubles ( B complex y C ) no se almacenan en el cuerpo , sino que se eliminan con la orina .