Pets Experts Magazine Abril 2024 | Page 25

PETS EXPERTS
25

¿ SARNA ?

Cómo saber si tu perro sufre de esta enfermedad infecciosa .

La escabiosis o sarna sarcóptica es una infección altamente contagiosa causada por ácaros , unos parásitos que pertenecen a la familia de los arácnidos y que infestan la piel de los animales provocándoles lesiones dermatológicas

¿ QUÉ ES LA ESCABIOSIS O SARNA SARCÓPTICA ?
Es una enfermedad zoonótica muy contagiosa que afecta a la piel y se caracteriza por la aparición de un alto grado de picazón en el animal . Hay varios tipos de sarna , pero la más común en perros es la sarcóptica , que es provocada por el ácaro Sarcoptes scabiei y que también recibe el nombre común de sarna canina .
Los parásitos que infestan la piel de los animales son arácnidos diminutos , que suelen medir unos de 2 milímetros , difícilmente perceptibles por el ojo humano . El ácaro se alimenta de los tejidos del perro , cavando túneles para poner huevos que eclosionan al cabo de 3 a 10 días . El ciclo dura de 17 a 21 días y estos parásitos viven y se reproducen en la piel del animal .
¿ CÓMO PUEDE CONTAGIARSE TU PERRO DE SARNA ?
La escabiosis o sarna sarcóptica se contagia a través del contacto directo , por lo que su prevención es complicada y más si se trata de animales . El diagnóstico es difícil y un gran porcentaje de los casos no se trata de forma adecuada , algo que hace que la enfermedad sea aún más contagiosa . Esta enfermedad es común en los perros de todas las edades , razas , y de ambos sexos , pero es más frecuente en cachorros y perros sin esterilizar .
LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LA ESCABIOSIS EN ANIMALES
En muchas ocasiones , la sintomatología de la escabiosis puede confundirse con los síntomas de la dermatitis atópica , complicando el diagnóstico . Aunque es importante tener en cuenta que el cuadro clínico de la sarna tiende a empeorar mucho más si no se recibe el tratamiento adecuado . La infección puede ocasionar : - Fiebre - Pérdida de peso - Piodermas secundarias e , incluso , trastornos más graves . - El principal signo clínco de la sarna es la aparición de prurito , que es una sensación de picazón que provoca el deseo de rascar la piel . Como consecuencia del rascado , se producen heridas o lesiones en la piel .
¿ CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÁS COMÚN ?
Una vez detectada la enfermedad , es muy importante que se comience a tratar cuánto antes . El tratamiento se basa en acaricidas , que pueden ser administrados por vía tópica a través de pipetas , oral con comprimidos o , dependiendo de la fase de la infección , mediante inyecciones . Además , para combatir la picazón , también se suelen recetar analgésicos .