SINFONía ELECTORAL
COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 5
127
Páginas dinámicas.
Las páginas de candida-
tos son en muchos casos
los lugares donde deri-
ban el tráfico los links de
las campañas de Google
y tienen que mantenerse
actualizadas para no per-
der interés.
Un herramienta que
requiere dedicación.
Las redes sociales ofrecen
enormes posibilidades,
pero exigen dedicación.
No tiene sentido crear la
demanda, si no se puede
dar respuesta.
Hay que cuidarse de prometerles algo que no se va a poder
cumplir.
Una alternativa posible es desarrollar mensajes preconfigu-
rados que expresen que se tomarán en cuenta sus pedidos
y manifestar la decisión de trabajar para lograr soluciones
globales, por ejemplo combatir el desempleo.
Twitter
Twitter permite básicamente dos cosas: informar y opinar.
Cuando se quiere avisar algo en forma ágil, ya sea a la prensa
o a los militantes, Twitter es muy eficaz.
Debe tenerse en cuenta que, a la hora de opinar, los esca-
sos caracteres que permite escribir exigen un poder de sín-
tesis, creatividad y comprensión del lenguaje del sistema im-
portante.
El Twitter de cualquier persona conocida acumula rápida-
mente muchos seguidores en forma espontánea; pero en el
caso de los periodistas que cubren la actividad política es
aconsejable asegurarse de que sigan al candidato, para po-
der estar en contacto.
Instagram
Es una herramienta para compartir fotos o vídeos. El objetivo
es generar empatía. Es una buena opción para ofrecer mate-
rial que use la imagen sobre las palabras.
Mensajes de texto
Hay quienes comercializan padrones de celulares organiza-
dos por distintos criterios, pero el «spam» sobre teléfonos
móviles no está permitido en la Argentina y, si bien se ha-
ce, si se abusa del sistema puede resultar contraproducente.
Para quienes quieran usar los mensajes de texto como he-
rramienta de campaña, lo mejor es promover la adhesión
voluntaria a un sistema de comunicación a través de SMS
o WhatsApp. Eso puede hacerse por ejemplo desde una pá-
gina Web. Una posibilidad es que las personas que acepten
recibir mensajes, completen un formulario con determinada
cantidad de datos para que los envíos se puedan segmentar
o personalizar.