PERSUASIÓN / Sinfonía Electoral PERSUASION / SINFONIA ELECTORAL | Page 122

SINFONía ELECTORAL Un gendarme que filmó con un celular al candidato Juan Cabandié durante un control de tránsito, desató uno de los eventos más trascendentes de la campaña electoral 2013. Otra característica de las tecnologías modernas es que las usan mucho los jóvenes, uno de los públicos más refracta- rios a la política. Pero insistimos: una cosa es que exista la tecnología como recurso y otra muy diferente es que alguien se interese en lo que publiquemos. Se puede tener una página web muy linda y que nadie la visi- te o una cuenta de Twitter sin seguidores. Todo parece fácil, pero cuando se analizan las cifras de trá- fico se ve que es más complejo de lo que parece. Una particularidad de las nuevas tecnologías es que en so- ciedades muy «controladas» donde no rige la libertad de prensa ni la de expresión, permite saltear barreras y evitar la censura como se vio por ejemplo en las revoluciones que se han producido recientemente en el mundo árabe. La administración de los «Web adds» que son los avisos en las páginas, entender la lógica de los buscadores, hacer un buen uso de palabras claves que son las que harán que nues- tra página se ubique en los primeros lugares de las búsque- das, es una tarea de profesionales. Los buscadores son cada día más sofisticados y las herra- mientas de algunos, como Google, permiten colocar avisos con una precisión notable para despertar el interés de los na- vegantes de la red. Los invitamos a hacer un breve repaso de las cuestiones mí- nimas que hay que tener en cuenta a la hora de usar las tec- nologías modernas: CAPÍTULO 5 COMUNICACIÓN 123 La página Web Las páginas estáticas, esas que se construyen y no se modifi- can a diario, constituyen una herramienta muy elemental y limitada, pero imprescindible. Todo candidato que se precie debe tener una página que brinde información básica: una biografía, una síntesis de sus propuestas, una forma de contactarse, vínculos con páginas afines (como pueden ser la del partido de pertenencia), e in- cluso algunos mecanismos de participación muy básicos que puede incluir una invitación a formar parte de la campaña en forma presencial o a través de las redes sociales. Además, las páginas Web más modernas deben tener al- gunos elementos dinámicos entre los que se destacan: agenda: una sección que permite conocer la actividad que desarrollará el candidato, la que puede estar georeferen- ciada utilizando herramientas como Google Maps canal youtube: donde se colocan pequeños videos con mensajes grabados por el candidato prensa: donde se cuelgan las noticias, gacetillas y fotos colaborá: una sección a través da la cual se puede donar dinero mediante una tarjeta de crédito. sumate: desde esta sección se puede armar una base de da- tos para gestionar mensajes directos a los simpatizantes. merchandising: un espacio que puede ir desde una tien- da virtual que vende objetos con el nombre del candidato o el logo, hasta elementos gratuitos tales como protectores de pantalla, ringtones con el jingle, versiones MP3, etc. blog: donde el candidato escriba con cierta regularidad. Algo muy útil es crear una sección desde la cual los comités de campaña de cada pueblo o ciudad, que trabajan en sinto- nía con el Comité de Campaña central, puedan bajarse ele- mentos de publicidad listos para usar o preparados para in- sertar la publicidad local. A modo de ejemplo mencionamos originales de afiches, volantes, merchandising, jingles, etc.