Personajes legendarios del género de terror | Page 75
70
• Lecoteux, Claude (1999): Fantasmas y aparecidos
en la Edad Media, Palma de Mallorca: José de Olañeta, ed.
• Losilla, Carlos (1993): El cine de terror. Una introducción, Barcelona: Paidós.
• Martínez Lucena, Jorge (2008): «Hermenéutica de
la narrativa del no-muerto: Frankenstein, Hyde,
Drácula y el zombi», en Pensamiento y cultura, diciembre, vol. 11-2, pp. 237-261.
CAPÍTULO 8. ZOMBI
• Thriller (1983). Estados Unidos. Director: John
Landis (videoclip musical).
• Re-Animator (1985). Estados Unidos. Director:
Brian Yuzna.
• día de los muertos, El (1985). Estados Unidos. Director: George A. Romero.
• regreso de los muertos vivientes, El (1985). Estados
Unidos. Director: Dan O'Bannon.
• — (2010): Vampiros y zombis posmodernos, Barcelona: Gedisa.
• La serpiente y el arco iris (1988). Estados Unidos.
Director: Wes Craven.
• Palacios, Jesús (1996): Planeta zombi, Valencia: Midons Editorial.
• noche de los muertos vivientes, La (1990). Estados
Unidos. Director: Tom Savini.
• Pedrero Santos, Juan Andrés (2008): Terror cinema,
Madrid: Calamar.
• novia de Re-Animator, La (1990). Estados Unidos.
Director: Brian Yuzna.
• Rosales, Luis M., y Erna, Ángeles (2008): «Entrevista a George A. Romero», en ScifiworLd, n.° 3,
junio, pp. 69-71.
• Braindead, Tu madre se ha comido a mi perro
(1992). Nueva Zelanda. Director: Peter Jackson.
• Sarracín, Luciano (2009): Zombies! U