Personajes legendarios del género de terror | Page 29
24
• Kolozsvár (en húngaro), Klausenburg (en alemán)
(castellanizado, Klausemburgo, o Claudiópolis) o
Cluj Napoca (en rumano), capital de Transilvania.
• Bistriţa, la población más cercana al castillo imaginario.
• El Desfiladero del Borgo, (Bârgău, en rumano) paraje real donde sitúa el castillo Bram Stoker. Hoy
en día, existe en la zona un establecimiento hotelero
construido con fines turísticos.
• Whitby, en Yorkshire del Norte (Yorkshire,
Inglaterra). Aún están en pie la abadía, que quedó
bastante deteriorada durante la Primera Guerra
Mundial al ser impactada por algunos proyectiles
disparados desde un barco alemán, y la Iglesia de
Santa María, en cuyo terreno se halla el cementerio
al borde del acantilado.
• El río Bistriţa.
• El Bósforo.
• Los Dardanelos.
• El Mar Mediterráneo.
• El Estrecho de Gibraltar.
• El Océano Atlántico.
• El Golfo de Vizcaya.
• El Canal de la Mancha.
CAPÍTULO 3. DRÁCULA
• Huna
• Sícula, que figura con la forma alemana Szekler en
algunas traducciones. Ésta es la raza a la que dice
pertenecer el Conde. Dice además que los sículos
son descendientes de los hunos, y que por las venas
de él corre la sangre de Atila.
• Turca u otomana.
• Cíngara.
• Holandesa.
• Rusa.
• Rumana.
• Estadounidense, se trata de Quincey Morris, un joven millonario norteamericano de Texas y uno de los
tres pretendientes de Lucy Westenra (los otros dos
son su amigo Arthur Holmwood y el Doctor John
Seward). A pesar de jugar un papel importante en la
novela de Stoker (junto a Jonathan Harker es clave
en la destrucción del Conde Drácula), este personaje no suele aparecer en las películas de Drácula; sus
aparciones más notables están en las películas Conde Drácula (1970), personificado por Jack Taylor,
Conde Drácula (1977) encarnado por Richard Barnes (renombrado Quincey Holmwood en clara combinación con Arthur Holmwood) y ''Bram Stoker’s
Dracula'' (1992) de Francis Ford Coppola, en la cual
es interpretado por el actor Billy Campbell.
• Londres. El cementerio es el de Highgate del Oeste
(West Highgate), en el barrio de Hampstead (distrito 3.6 Adaptaciones en teatro
de Camden). La zona de los estanques donde busca
Lucy a los niños forma parte de un parque muy gran- El 18 de mayo de 1897 (ocho días antes de la publicación
de llamado Hampstead Heath.
de la novela), se hizo una lectura de Drácula por un grupo de actores en el Lyceum Theatre. Esta representación
• Exeter, en Devon (Inglaterra).
fue organizada por Stoker, al parecer para garantizarse
• Varna, Bulgaria.
los derechos de autor sobre la novela y su personaje.
3.5 Etnias y nacionalidades de los
personajes de la novela o que se
mencionan en ella
• Inglesa.
• Alemana.
• Eslovaca.
• Eslava.
• Magiar.
• Judía.
• Sajona.
Hamilton Deane adaptó la novela con el mismo título al
teatro y en 1924 estrenó la obra en Londres, en 1927 en
Broadway, después en Nueva York y en otras ciudades.
En esta versión teatral se han basado las tres versiones de
la Universal Pictures: los dos Drácula de 1931 (I & II) y
el que dirigiera John Badham en 1979.
En España, el actor Enrique Rambal junto con los autores Mariano Soriano Torres y Javier Pérez Bultó, hicieron una adaptación escénica que se estrenó en el Teatro
Fontalba de Madrid, en 1943, en la cual se hace bastante
hincapié en los episodios fantásticos y de carácter terrorífico.
El 29 de enero de 1979 en el teatro Odeón de Buenos
Aires, los empresarios Tita Tamam W2