Personajes legendarios del género de terror | Page 19
14
• Merlín
• Grachi
• American Horror Story (Coven)
• Witches of East End
• Every Witch Way
• Salem
• Penny Dreadful
Videojuegos
• El videojuego Bullet Witch está protagonizado por
Alicia, una bruja moderna que usa tanto hechizos
como armas de fuego.
CAPÍTULO 1. BRUJA
[11] Lisón Tolosana, Carmelo (1992). p. 230. Falta el |título=
(ayuda)
[12] Guy Bechtel, La Sorcière et l’Occident. La destruction de
la sorcellerie en Europe, des origines aux grands bûchers,
1997
[13] Exode, XXII, 18.
[14] Éxodo, XXII, 18 (No dejarás con vida a la hechicera)
[15] Premier livre de Samuel, XXVIII.
[16] Primer libro de Samuel, XXVIII
[17] Plinio el Viejo, Naturalis Historia, XXVIII, IV, 3.
[18] L'univers de Grindich, Sorciers(ières), enero 10 de 2008.
[19] Édouard Brasey, Sorcières et démons
[20] Jean Humbert, Mythologie grecque et romaine
• Bayonetta, personaje protagonista del videojuego
[21] Apulée, Les Métamorphoses, II, I, 2
Bayonetta y Bayonetta 2
• En el videojuego Dragon’s Crown, uno de los cuatro
personajes disponibles es una bruja (no posee nombre propio)
Exposiciones
• L'Adresse Musée de La Poste de París acogió en 2012
una exposición consagrada a las brujas, en la que
particularmente se analizaba el vínculo entre el mito
por un lado, y por otro lado la vigencia de esta figura
que continúa dando que hablar en nuestros días.[59]
[22] Marco Anneo Lucano, Farsalia, VI, 510-519.
[23] Lucio Apuleyo, El asno de oro (Metamorfosis), II, V.
[24] Ovide, Héroïdes, XII
[25] Las Brujas Canidia y Erictho
[26] Horace, Satires, I, 8.
[27] Bulle Super illius specula (1326).
[28] Claude Seignolles, Les Évangiles du Diable (1994).
[29] La Grande Chasse aux sorcières, Brian P. Levak
[30] Le Roi et la sorcière, Robert Muchembled.
1.7 Referencias
[1] [http://reconstruccioncelta.wordpress.com/category /lancashire/ El Proceso de las Brujas de Pendle], diciembre
30 de 2009.
[31] Jean Bodin, Démonomanie.
[32] Estimates of Executions
[33] Lo Duca, Historia del erotismo, traducción de Juan José
Sebreli, p. 44.
[2] Lisón Tolosana, Carmelo. Las brujas en la historia de España. Madrid: Temas de Hoy, 1992, pág. 25.
[34] Édouard Brasey, Sorcières et démons, Pygmalion, París
(2000), ISBN 2-85704-658-8.
[3] Carmelo Lisón Tolosana, op. cit., págs. 26-28).
[35] Les femmes poursuivies comme “SORCIERES”..., citado en
la sección La réhabilitation.
[4] Diccionario etimológico vasco-español-francés-inglés,
Etimología de sorcier y sorcière
[5] EcuRed, Brujería
[6] Brujería, historia y etimología
[7] El vocabulario de brujería y los traductores, etimología,
agosto 13 de 2010.
[8] Caro Baroja, Julio (2003). pp. 142–144. Falta el |título=
(ayuda)
[9] Lisón Tolosana, Carmelo (1992). pp. 112–113. Falta el
|título= (ayuda)
[10] Lisón Tolosana, Carmelo (1992). pp. 227–230. Falta el
|título= (ayuda)
[36] Les Sorcières, un peu d'histoire, citado en la sección Des
Persécutions à la Réhabilitation.
[37] Magie et sorcellerie, bajo la dirección de Robert Muchembled.
[38] Xavière Gauthier, « Témoignage sur l'expérience de la revue Sorcières - “Sorcières, nous tracerons d'autres chemins"», Sorcières et sorcellerie, bajo la dirección de Christine Planté, Presses universitaires de Lyon, colección «
Cahiers Masculin / Féminin», 2002.
[39] Carlo Ginzburg, Le Sabbat des Sorcières, p. 17.
[40] Lisón Tolosana, Carmelo (1992). p. 114. Falta el |título=
(ayuda)