○ ○
4
LA VOZ DE LA MONTAÑA, La Realidad de la Montaña
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Los gobiernos locales no han mejorado sus policías; por eso está el Ejército: Astudillo
El Gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó que los gobiernos de los estados y los municipales no han " podido avanzar como tenemos que avanzar " en mejorar sus corporaciones policiacas para enfrentar el problema de la inseguridad, y por ello ha intervenido el Ejército.
También dijo que la disputa entre grupos de la delincuencia no es para molestar o desafiar a las autoridades, sino para " atemorizarse entre sí ", buscando la hegemonía.
De la postura del representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos( ONU-DH), que en su visita a Guerrero concluyó que la entidad enfrenta una situación " dramática " por las desapariciones, Astudillo Flores rechazó esa afirmación y dijo que el organismo tiene " un estilo muy especial " de decir las cosas.
" No es dramático, es trágico hay que recordar a los 43. Hay que recordar como con lista en mano en mayo de 2015 entraron( civiles armados) a Chilapa, yo creo que la ONU se equivocó, no es dramático, es trágico lo que ha pasado en Guerrero y no pasó en mi gobierno, eso póngalo por favor ".
Astudillo Flores estuvo en esta ciudad para revisar los avances en las obras de rehabilitación de la avenida Miguel Alemán, en donde estuvo acompañado del alcalde capitalino, el priista Marco Antonio Leyva Mena, actividad a la que no fueron convocados medios de comunicación.
En declaraciones a reporteros al concluir el recorrido, el gobernador opinó de la postura del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien el jueves expresó que los militares no estudiaron para detener delincuentes, que era el primer interesado en que regresaran a los cuarteles y acusó a los legisladores de no generar un marco jurídico que le dé certeza al actuar del Ejército en las labores de seguridad pública.
Al respecto, Astudillo dijo que el viernes por la noche le expresó al presidente Enrique Peña Nieto su reconocimiento hacia el Ejército y la Marina, por el apoyo que ambas instituciones han brindado a Guerrero en materia de seguridad, aunque no sea eso lo que mandata la Constitución.
" Nosotros entendemos perfectamente que el Ejercito tiene otras tareas establecidas en la propia Constitución, pero también tenemos muy claros y muy reconocidos los apoyos que ha brindado especialmente el Ejército y la Marina, en los tiempos más difíciles, especialmente en algunos estados como Guerrero ".
Explicó que el problema en Guerrero es que los gobiernos municipales y el estado " no hemos podido avanzar como tenemos que avanzar ", por ello el Ejército ha intervenido, a pesar de que no es su competencia, situación que lamentó pero consideró necesaria.
" Yo me pregunto: ¿ qué pasaría en un estado como Guerrero si no tuviéramos la ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Marina en Acapulco o Zihuatanejo, donde todos los días ayudan y ayudan mucho?".
Un reportero le preguntó cuáles eran los municipios que tenían problemas con sus policías y si había riesgo de que la delincuencia estuviera presionando a los alcaldes, pero dijo que los pocos avances de los ayuntamientos en la depuración de sus corporaciones son un problema general.
" Creo que localmente no hemos
El 2016 fue un año con grandes inversiones pero también de retos en temas como la seguridad pública, reconoció el gobernador, Héctor Astudillo Flores, en donde aceptó que los policías no han " crecido lo que deberían de crecer " para que el ejército pueda ser retirado de las calles.
Luego de encabezar la entrega de apoyos del programa tres por uno para migrantes, el mandatario estatal consideró que el año que termina fue de consolidación de un gobierno que encabeza desde octubre del 2015.
" Hay sin duda una serie de temas importantes, Guerrero tiene una agenda ", señaló.
El mandatario, reiteró que lo que ocurre en la entidad en el tema de los desaparecidos es una tragedia. " Son desaparecidos que han ocasionado una herida terrible, el caso de los 43, lo que ocurre en Chilapa que con lista en mano recorrieron el pueblo ", apuntó.
En este sentido, Astudillo reconoció la responsabilidad que le toca y " haré lo que me corresponda ".
Cuestionado sobre la posibilidad de negociar con los diputados para obtener más recursos para capacitación de mas policías, el jefe del ejecutivo señaló que el congreso tendrá la última palaba, " ellos harán lo que les corresponda, nosotros ya mandamos la iniciativa ", indicó.
Calificó como imprudente tratar de pedirles a los diputados que quiten recursos a un rubro para destinarlo a otra cosa como la seguridad, e insistió en que los diputados tendrán la última palabra.
Cuestionado sobre la reunión que minutos después de entregar apoyos a migrantes son tendría con el Grupo de Coordinación Guerrero, Astudillo refirió que se trata de un compromiso de inversión con un negocio de motocicletas y carros para que haya más policías, es decir, contratar
sido lo suficientemente rápidos para contestar una demanda social que es el tema de seguridad, en el caso de la policía del estado necesitamos nueve mil policías, tenemos tres mil y el problema es que no tenemos dinero para contratar otros tres mil o cinco mil ", expresó.
Guerrero, " caso especial " por la presencia de grupos delictivos " notables "
Del porqué no se ha consolidado el Mando Único o la Policía Única, explicó que no fue posible porque se politizó el tema en el Congreso de la Unión.
Se le preguntó si la politización ha impedido el funcionamiento de las seis estrategias de seguridad que se han aplicado en Guerrero en lo que va de su administración, pero lo negó.
Dijo que en Guerrero " es un caso muy especial ", por la presencia de grupos delictivos " notables ", y pidió observar quiénes son las personas que están siendo asesinadas. Aclaró que si bien no todas están involucradas con la delincuencia, sí " la mayoría ".
" Hay que ver exactamente cuáles son los resultados de las personas que fallecen dolosamente, para tener rápidamente un diagnóstico o más a fondo un diagnóstico, yo no digo que sean todos, esto lo subrayo mucho, por favor no vayan a decir que yo digo que todos, pero yo creo que la gran mayoría está radicado en ese ambiente de las confrontaciones, de las pugnas de la delincuencia organizada ".
-De los últimos hechos de violencia, los muertos aquí en la zona Centro, ¿ son un mensaje al gobierno del estado, lo interpreta así?-preguntó un reportero.
-Es un desafío permanente, es un desafío permanente, pero no lo hacen para molestar al gobierno, originalmente no creo que sea eso, lo hacen para atemorizarse entre sí y para que sus pugnas, al final de cuentas, les den hegemonía. Entendiendo la hegemonía como la gran mayoría.-
Reconoce gobernador que es necesaria presencia del ejército contra la delincuencia.
más policías para la seguridad con quienes han terminado sus academias.
En cuanto a la expectativa que se tiene en materia turística, Astudillo confió que a Guerrero le pueda ir bien, pues se espera una buena temporada decembrina con una gran cantidad de turismo internacional, sobre todo de Canadá.
" Espero que nos vaya muy bien, en especial a la gente que se dedica al turismo y que ojalá estemos recibiendo mucho dinero que tiene que ver precisamente con este tiempo decembrino ", apuntó.
Cuestionado sobre la posibilidad de que el Ejército regrese a sus cuarteles, el mandatario aseguró que en términos constitucionales sería correcto pero que lamentablemente no se puede hacer porque más policías no han " crecido lo que deberían de crecer ".
De igual forma se refirió al caso de los normalistas de Ayotzinapa y en ese sentido reconoció la complejidad del caso, pero señaló que el fiscal, Xavier Olea respondiera como se encuentra la investigación del mismo.
Y es que durante su mensaje en la entrega de apoyos del programa tres por uno para migrantes, el mandatario mostró su disposición de investigar a fondo lo ocurrido porque consideró que este capítulo ha sido parte de lo que " ha marcado a Guerrero ".
" Yo no quiero dejar de decirlo, como guerrerense, como gobernador lamento mucho esos acontecimientos, y hare todo lo que me corresponda para colaborar para que realmente igual que en el caso de los 43, se sepa que es lo que pasó y se sepa quiénes son los verdaderos responsables ", indicó.