MIRADOR
○ ○
2
LA VOZ DE LA MONTAÑA, La Realidad de la Montaña
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
12 de Diciembre
Devela Sebastián Ramírez Placa conmemorativa al 135 aniversario del Natalicio del General Sabas Crispín Galeana
La fecha del 12 de diciembre tiene un gran significado para los mexicanos, que depositan su fe y su esperanza en la imagen de la Virgen de Guadalupe, un ícono religioso que hicieron surgir en las tierras de los indígenas que se resistían a aceptar las creencias religiosas que les impusieron los españoles a base de fuerza, violencia y sacrificios.
Por eso fue necesario crear una imagen como la de la guadalupana, semejante en sus condiciones físicas a los pueblos originarios de estas tierras, porque esa sería una forma de hacer que se identificaran con ella y la aceptaran.
Desde 1531, año de las apariciones al mestizo Juan Diego Cuauhtletoatzin, inició el culto a la virgen, quien habría demandado al obispo Juan de Zumárraga, la construcción de una capilla en el cerro del Tepeyac, que luego se amplió con la construcción de la Basílica, en dos etapas, que en esta fecha espera la visita de unos 7 millones de fieles.
Claro que en las condiciones actuales, con tanta violencia e inseguridad, la gente busca en la imagen religiosa la ayuda, el consuelo y hasta la protección personal, familiar y social.
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com
Aquí en Guerrero y especialmente en Chilpancingo, el 12 de diciembre trae aparejada la conmemoración de la muerte de dos alumnos de Ayotzinapa, en el punto de la Autopista del Sol conocido como el Parador del Marqués, que todo indica que fueron baleados por policpias federales, aunque las autoridades del gobierno de la República trataron de arrojar la culpa de los hechos al gobierno estatal, que encabezaba Ángel Aguirre y al entonces procurador de Justicia, Alberto López Rosas, aunque con el paso del tiempo que comprobó que fueron las fuerzas federales las causantes de esas muertes.
Esos hechos de violencia protagonizados por los manifestantes ayotzinapos, dieron lugar también al surgimiento del héroe civil, Gonzalo Rivas Cámara, quien, a costa de su vida, trató de apagar el fuego que varios sujetos encapuchados, que iban con los alumnos ayotzinapos, provocaron en una de las bombas de la gasolinera, en cuya cercanía se dieron muchos de los hechos señalados.
Como se recordará, Gonzalo Rivas fue condecorado " post mortem ", con la presea " Belisario Domínguez ", la más alta que otorga el Senado de la República.
Queda así, un doble significado del 12 de diciembre, con la celebración a la Virgen de Guadalupe, más el recuerdo de los normalistas asesinados y el surgimiento del héroe civil, Gonzalo Rivas.
MIRADOR
Historias de la creación del mundo. El Señor hizo a Copérnico. Luego hizo a Galileo. En seguida creó a Newton. Después trajo a la tierra a Darwin. A continuación dio vida a Einstein. Y en nuestros días puso en el mundo a Stephen Hawking. El Espíritu vio a todos esos científicos y le preguntó al Señor:- ¿ Para qué los hiciste? Respondió el Creador:-Por su causa los hombres que saben poco dejarán de creer en mí. Por su causa los hombres que saben mucho creerán en mí.
Malinaltepec Gro.- El Presidente Municipal de Malinaltepec Ing. Sebastián Ramírez Hernández por primera vez con el apoyo del Cabildo municipal y en Coordinación con el Pueblo de Llano Grande y autoridades educativas de la Delegación regional de Servicios Educativos en la Montaña, se develo la Placa conmemorativa al 135 aniversario del Natalicio del Héroe de Malinaltepec y de la región, General Sabas Crispín Galeana Cantú a quin considera el presidente como Fuente de orgullo y Esperanza para todos los pueblos de la Región de la Montaña.
El Alcalde y su cabildo fueron acompañados por el Presidente municipal de Atlamajalcingo del Monte Felipe Vázquez Neri y del Delegado de Gobierno Arturo Bonilla Morales.