MIRADOR
○ ○
2
LA VOZ DE LA MONTAÑA, La Realidad de la Montaña
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Qué pasa con la sociedad
¿ Qué más se puede decir sobre las declaraciones del Presidente de México?
Keanu Reeves
Realmente no puedo y no quiero ser parte de una sociedad en donde los hombres visten a su mujer de manera vulgar con el fin de lucirla con los demás.
En donde el concepto de dignidad y honor poco a poco se van olvidando y nos aferramos a confiar en aquellos que vacíamente pronuncian un ¨te lo prometo¨, mismo que la mayoría de las veces ni siquiera se cumple.
Una sociedad en la que las mujeres están tomando la decisión de no tener hijos y todo porque ahora son más los hombres que no desean formar una familia.
Un mundo en donde los perdedores se creen exitosos, sobre todo aquellos que manejan el auto de papá, mismo que se siente con mucho poder y autoridad y siempre intenta pisotear a los demás, claro, sólo por vender imagen.
A diario me pregunto qué pasa con esta sociedad, una sociedad con doble moral en donde dicen amar a Dios y brindar por él con un trago de alcohol y no conforme con ello no tienen ni el más remoto conocimiento de religión.
Una sociedad en donde el concepto de celos es considerado vergonzoso y la modestia es una desventaja.
Una sociedad en donde el amor se va dejando de lado, se va olvidando pero aun así todos
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com buscan tener a alguien al lado.
Un mundo en donde la gran mayoría invierten tiempo y dinero en su auto pero les cuesta ahorrar tiempo para ellos mismos y terminan viéndose tan pobres tras un auto impresionante.
Una sociedad en donde los jóvenes se creen adultos y viven una vida desenfrenada, derrochando el dinero de los padres, llenándose de vicios y rodeándose de malas amistades, practicando sonidos primitivos que irónicamente terminan enamorando a la gran mayoría de mujeres, y entonces me pregunto: ¿ qué ven en ese tipo de chicos?
Un mundo donde hombres y mujeres pierden su personalidad y esencia. Donde todo esto es llamado " libertad para escoger ", pero para aquellos que escogen un camino distinto es llamado un ¨retardado¨.
Finalmente yo escogí mi camino, pero lamento no haber encontrado compresión en aquellas personas que yo quería.
MIRADOR
Por Armando Fuentes Aguirre
Variación opus 33 sobre el tema de Don Juan.
Don Juan hizo una apuesta con sus amigos: en el plazo de una semana seduciría a doña Elvira.
Doña Elvira era la doncella más pura, casta y honesta del reino. Espejo de virtudes, la gente la comparaba con un ángel. Cuando iba a misa de alba los hombres se descubrían a su paso y las mujeres se inclinaban reverentes como ante una santa.
No necesitó una semana el seductor para hacer caer a doña Elvira. El día en que apostó que la iba a seducir la esperó a la salida del rosario, y vio que ella le dirigía una tímida mirada. Esa misma noche la tuvo en sus brazos.
Lo que don Juan ignoraba es que doña Elvira había apostado con sus amigas a que antes de 24 horas seduciría al sevillano. Lo atrajo con aquella mirada de paloma, y esa misma noche lo tuvo en su lecho.
Don Juan, pues, no fue el seductor: fue el seducido. Igual sucede con todos los hombres y todas las mujeres. Pero los hombres no lo saben.
En El Universal, el periodista Salvador García Soto, escribe que: " sobre la declaración del Presidente Enrique Peña Nieto […]: ¿ qué le pasa al Presidente que, en el estado en que se encuentra su gobierno, con una imagen fuertemente desgastada y una aprobación histórica por sus bajos niveles, lejos de ayudarse con su discurso parece más bien seguirse hundiendo […]? […] la desacelerada economía, el excesivo endeudamiento y un recorte mayor al presupuesto, además de una violencia e inseguridad crecientes que se reflejan en el aumento notable de homicidios dolosos, resulta un despropósito mayor que […], se haya atrevido a hablar a nombre de todos los demás presidentes que ha tenido el país. […]. ¿ O sea que, Enrique Peña Nieto, […] se asume como el ' defensor de oficio ' de todos los presidentes en la historia de México? Él mete las manos al fuego por Gustavo Díaz Ordaz y su decisión de disparar contra estudiantes indefensos en Tlatelolco con el pretexto de la ' paz social ' y la amenaza comunista; o también defiende la ' guerra sucia ' de Echerverría contra los grupos guerrilleros y subversivos junto a su exacerbado populismo; o la brutal devaluación del peso y la inflación por las nubes que nos dejó José López Portillo con su fallida ' defensa del peso como perro ' y la corrupción institucional de su gobierno. […] que manera de ayudarse […]. No sé si alguno de sus brillantes asesores le sugiere esas líneas discursivas […] o si, en su aparente desesperación y molestia por las duras críticas que se le hacen, él decide ejercer su muy limitada capacidad de improvisación y termina sacando, frente a un auditorio empresarial, que es uno de los sectores que más fuertemente han cuestionado los resultados de su gobierno, […], convendría recordarle al Presidente […], nadie puede pretender ayudar ni mucho menos salvar a otros, sin antes ayudarse o ponerse a salvo primero a sí mismo. […], sálvese usted antes de que termine de hundirse, que a sus antecesores ya los juzgó la historia ".