Periódico Duvan Steven Salinas | Page 11

Ámbito social localidad Kennedy ¿POR QUÉ SE HAN HECHO ESENCIALES EN NUESTRAS VIDAS LAS REDES SOCIALES? En los últimos años nos hemos dado cuenta de cómo ha incrementado la importancia de las redes sociales, más que todo en los jóvenes, vemos que llega a tener un valor impresionante ya que obtiene un valor de uso más no de cambio; esto gracias a que las redes sociales se han adentrado en nuestras vidas con gran rapidez. Cuando las personas hablan de estas se refieren a todo lo que nos rodea ya que las redes sociales se han esparcido por todo el mundo llegando a ser esenciales en la vida de muchos. Las personas las toman como algo para socializar con amigos o parientes que se encuentran lejos, mediantes dichas redes se suben fotos, se guardan audios, videos y de más. Pero en algunos casos las personas se internan tanto en las redes que llegan a trascurrir más de 15 horas promedio en un computador; si estas personas no se encuentran habitualmente conectados pueden obtener alteraciones provocando inquietud, falta de concentración y alteraciones de ánimo llegando a crear dependencia de las redes sociales. La tecnología en esta época es buena ya que podemos ingresar en google para obtener un aprendizaje más avanzado, pero a medida que esto pasa las personas se van desconectando más de su vida social en cuanto a interactuar con personas. Esta adicción se puede comparar con la adicción a las sustancias psicoactivas, teniendo en cuenta que las redes sociales no afectan tanto la parte cerebral. Steven Acosta rubica.net Las ventajas de las redes sociales son que a través de estas podemos reencontrarnos con personas, compartir momentos importantes con las personas más allegadas, podemos enterarnos de cosas nuevas que suceden alrededor del mundo, se pueden unificar personas con temas de interés en crisis. Pero por otro lado vemos las desventajas que ocurren por ejemplo al no elegir correctamente la privacidad ya que nos exponemos a que personas inadecuadas nos afecten y expongan nuestra vida privada, o en algunos casos vemos como se suplantan personas mediante estas redes, además de lo antes mencionado como extraer la mayoría de nuestro tiempo libre. Además podemos llegar a ver casos como secuestro, acoso sexual o hasta el tráfico si no usamos correctamente estos sistemas. He de mencionar al filósofo reconocido Aristóteles quien dijo el hombre es un ser sociable por naturaleza pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad ya que al ser una criatura racional e individual necesita de otras personas para sentirse protegido. “Internet permite la creación en red, más allá de una suma de individualidades". (Manuel Castells, sociólogo) No dejes para mañana lo que puedes leer Hoy