Sabemos que soñabas con este proyecto que finalmente hoy se hace realidad: Digitel ¿qué significa que nazca el primer diario digital de nuestra institución?
Quería realizar un periódico para los alumnos donde pudiesen interactuar, buscar información, trabajar con lo que es recolección y búsqueda de datos. Que sea un periódico armado por los estudiantes. La escuela abarca un montón de áreas en la que sucedían tantas cosas que no se tenían noción de todo lo que ocurría, como las pasantías y proyectos que no se terminaba conociendo el desarrollo. El periódico funciona como un medio de contacto para abarcar esa información. El trabajo es una actividad en equipo donde los alumnos se dividirán las tareas para cubrir el contenido. Y cualquier cosa que se pueda aportar, no solos de los alumnos involucrados se agradece.
¿Cuáles son tus deseos para este primer número?
Uh que pregunta… La gente que pertenece al instituto y la que no, tenga conocimiento de lo que hace la escuela, ver las áreas (secciones) que despiertan mayor interés.
¿Cómo planeó este diario digital con las otras profesoras involucradas?
Siempre se hablaba, pero no como una
colaboración entre todas, ya que hacerlo yo sola
es imposible por todo lo que abarca, no había
conexión con la parte de informática para
digitalizar el diario. Estaba todo desconectado.
Este año se pudo hablar en las reuniones previas
al ciclo escolar.
¿Ha trabajado en otros colegios con un diario
digital?
Nada, esta idea se me ocurrió a mí, porque por la redacción y el manejo de información es una buena manera de aprender, pero con otro enfoque.
¿Cómo recibieron tus alumnos el proyecto con el que tanto soñaste?
Nos estamos adaptando, cuesta que se tome conciencia que este trabajo es evaluativo, está dentro de la planificación
Para finalizar, ¿tiene alguna expectativa de cómo se va a llevar el diario con el transcurso de los años?
La idea es que este sea el inicio de algo que después se vaya ampliando y adquiriendo mayor participación de todos.