Periódico Casco Antiguo News Edición 9 - Enero 2017 | Page 11

ENERO DE 2017
NOTA CENTRAL

Se percibe un aire de optimismo en el Casco Antiguo. Estrategias, renovaciones, inversiones, turismo e historia expresan lo que esta ciudad histórica vivirá en 2017. Residentes, turistas y comerciantes están de acuerdo en que, desde que fue declarado patrimonio de la humanidad, no ha dejado de crecer y cambiar para bien.

La renovación y restauración de sus sitios históricos son muy importantes para revitalizarlo. Los monumentos históricos son objetivos primarios. El director ejecutivo de Avaca( Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo), Fernando Díaz Jaramillo, lo expresa así: « Evidentemente, los monumentos son la prioridad. Deben ser la prioridad. En la mayoría de los casos, están en manos estatales, por lo que es un caso de incidencia de participación ciudadana en lograr que el Estado priorice estas restauraciones ».
Pujanza económica
Es el segundo destino más visitado en la capital después del Canal. Famoso por sus casas de arquitectura española y francesa, mezcla lo moderno y lo actual. Tal es el caso de sus hermosos restaurantes, bares, cafés, hoteles, tiendas de souvenires, etc. El éxito de su crecimiento económico reside en parte en la creatividad y especialidad de cada uno de los locales comerciales. Durante el año pasado, abrieron en él marcas reconocidas, como la chocolatería Oro Moreno, la paletería La Michoacana, los restaurantes Tomillo, Tío Navaja, Mahalo, Nación Sushi, etc. De acuerdo a degusta. com, uno de los mejores restaurantes para cenar durante el año en el área fue el restaurante El Virrey, al lado del Teatro Nacional, con sus deliciosos mariscos y comidas peruanas. En cocina autóctona, lo fue Donde José, en la avenida Central con calle A.
Delia Serrano
CORRECTORA DE ESTILO Y REDACTORA. delserrano11 @ gmail. com

¿ QUÉ PASA EN EL Casco Antiguo?

El Casco Antiguo es una ciudad dentro de otra donde convergen historia, cultura, arquitectura, comida, arte, diversión, etc. Este será un año de grandes cambios.

Foto: Edwin Wide What happens in Casco Antiguo?

The Old Town is a city within another where history, culture, architecture, food, art, fun, etc. converge. This will be a year of great changes.

There is an air of optimism in Casco Antiguo. Strategies, renovations, investments, tourism and history express what this historic city will live in 2017. Residents, tourists and merchants alike agree that since it was declared a World Heritage Site, it has not stopped growing and changing for the better.

The renovation and restoration of its historical sites are very important to revitalize it. Historical monuments are primary objectives. The executive director of Avaca( Association of Neighbors and Friends of Casco Antiguo), Fernando Díaz Jaramillo, puts it this way:“ Obviously, monuments are the priority. Must be the priority. In most cases, they are in state hands, so it is a case of incidence of citizen participation in getting the State to prioritize these restorations“.
Economic boost
It is the second most visited destination in the capital after the Canal. Famous for its houses of Spanish and French architecture, it mixes modern and actual. Such is the case of its famous restaurants, bars, cafes, hotels, souvenir shops, etc. The success of its economic growth resides in part in the creativity and specialty of each one of the commercial premises. Over the past year, renowned brands such as Oro Moreno, La Michoacana, Tomillo, Tio Navaja, Mahalo, Nación Sushi, etc. restaurants opened. According to degusta. com, one of the best restaurants to dine during the year in the area was the restaurant El Virrey, next to the National Theater, with its delicious seafood and Peruvian food. In autochthonous cuisine, it was Donde José, in Central Avenue with street A.
11