ENTREVISTA
NOVIEMBRE 2016
CAN: Proyectos y horizontes de
Paisaxe para lo que resta del año y el
que viene.
Alexis: “En 2017 tendremos una
gira internacional; finalizaremos la
grabación de nuestro primer álbum,
que contiene obras de compositores
franceses y panameños. Y entre otros
conciertos. Tendremos la celebración
de aniversario de la Biblioteca Nacional.”
Fernando: “Finalizamos un hermoso ciclo de seis miniaturas del compositor francés Francis Poulenc, llamado
Le Bestiaire. Más adelante profundizaremos en la obra de Poulenc, especialmente su colaboración con el poeta
Apollinaire.”
Mar: “Y un proyecto de investigación sobre la relación entre la música
y la literatura desde la Escuela Francesa.”
CAN: En los ocho años de Paisaxe ¿qué revelaciones han tenido
sobre arte y música?
Alexis: “El mayor descubrimiento
ha sido la inspiración que, a través de
nuestra música y obra, hemos dado a
una generación de jóvenes que han escogido la música como profesión.”
Mar: “Para mí, la revelación es
que los músicos necesitan pertenecer a
una comunidad artística. Trabajar con
artistas fuera de la música ha sido lo
más enriquecedor, nos ha hecho crecer
como creativos. Las artes están interconectadas; un artista debe nutrirse de
todas, así su voz es más completa, tiene
más rango de color para trabajar.”
CAN: La producción musical de
consumo ha cambiado con la transición a medios digitales. ¿Cómo ven
esa transición en el mercado panameño y cómo afecta la forma que
Paisaxe se acerca a su público?
Fernando: “El músico/artista debe
auto-gestionar y mercadearse en una
industria sumamente competitiva.
Ser un excelente músico, cuya sólida
preparación le permite ser flexible y
desenvolverse en cualquier tipo de escenario ya no basta; ahora se necesitan
habilidades administrativas y una visión emprendedora.”
Mar: “Los medios digitales han democratizado la promoción de las artes.
Las redes sociales tienen beneficios
y me encanta que Panamá las utilice.
Paisaxe tiene una relación muy cercana a su público por medio de redes
sociales, allí nos siguen. Y tenemos
nuevos seguidores gracias a que nos
‘descubren’ en redes.”
Alexis: “Desde México, Mariel
Chong es la directora de arte de Paisaxe. La industria musical panameña
parece sólo interesarse por ciertos géneros. Producir un disco de música clásica aquí es difícil. Durante mi maestría en el exterior pude grabar para
Naxos Records, uno de los mayores
sellos de música clásica. No siempre
pasa acá…”
CAN: Si identifican el Casco Antiguo como destino sonoro ¿qué escuchan aquí? ¿Creen que hay zonas
sonoras en este espacio?
Mar: “Por supuesto. Si llevas una
grabadora de mano y recorres sus ca-
lles, el resultado es genial. Las historias
suceden en el aire, en las conversaciones
de esquina a esquina. Además está el
mar, el tráfico, las