periodico informativo caura | Page 4

Calles en Río Caura esperan por la fiesta del asfalto de la alcaldía

La comunidad conjuntamente con el Fragachán se unió para hacer un proyecto en una oportunidad para un rayado blanco que permita el paso para peatones en esta área cerca del colegio, además se organizó un plan para colocar una parada que falta le hace porque los autobuses no tienen una estación definida para estacionar y montar a los transeúntes, se presentó a los entes gubernamentales donde no se obtuvo alguna respuesta, pero posteriormente continuaron con esa lucha de poder hacer algunos rayados peatonales para el paso de los estudiantes que prácticamente lo hizo el colegio, “en vista de que no teníamos repuesta tuvimos que buscar una solución y por eso este rayado lo hicimos en una oportunidad

Un problema que presenta el sector de Caura en puerto Ordaz es el mal estado que tiene las calles, adornado con huecos, baches, y las populares “zanjas” que dejan los ciudadanos al abrir la calle para realizar algún tipo de trabajo con aguas negras o aguas blancas dependiendo sea el caso, institución trascendente dentro de la comunidad de Caura para dar a conocer la incomodidad de los representantes que al llegar a la escuela tienen que maniobrar entre huecos y baches para estacionar los carros y poder llevar a casa a sus representados.

Cabe señalar que está es una zona donde existen varios centros estudiantiles y centros clínicos como los el Icea, la escuela Nuestra Señora de Lourdes donde se necesita la asistencia de rellenar estos huecos por donde pasan los estudiantes a agarrar sus autobuses, y donde representantes necesitan pasar a buscar a sus muchachos, “los representantes pasan por allí y caen en esos huecos y se le dañan los cauchos, inmediatamente nos preguntan que se puede hacer para reparar este mal”.

Desde esta institución aprovechan para difundir que en su celebración apoyan el valor que se le bebe dar a las calles donde día a día pasea la colectividad y personas que se benefician de esta comunidad bendecida, puesto que en ella existen colegios, y centros clínicos públicos y privados para la salud y para la educación.

Río Caura I reclama espacios educativos

Integrantes del consejo comunal del sector Río Caura I de Puerto Ordaz se encuentran reclamando la pérdida de espacios para la construcción de escuelas y liceos, que están siendo utilizados en la edificación de una iglesia evangélica.

Roberto Martínez, vocero de la organización vecinal, explica que el terreno fue adquirido en 1986 por el pastor de la Congregación Cristiana Misionera, con sede en Villa Colombia.

De hecho, ya la construcción de la iglesia ha avanzado, y una cúpula se erige en el terreno donde, según los residentes, debía ir un plantel primario para los niños de ese y otros sectores.

“Nadie puede construir un terreno y construir al libre albedrío, y eso es lo que se ha hecho en ese terreno”