Este centro de interés forma parte del proyecto 40x40, hoy llamado Jornada Única, implementado en la sede desde hace más de tres años, desde entonces lo he venido trabajando con estudiantes del ciclo dos( grados tercero, cuarto y quinto). Esta estrategia pedagógica busca mejorar la composición textual de los estudiantes a través de diferentes actividades. El tema de la“ Composición Escrita” es preocupación de todos nosotros, ya que este es un proceso complejo. El acto de transformar un pensamiento en símbolos gráficos, implica una secuencia no lineal de etapas, que debemos entender, conocer y tener en cuenta como docentes la hora de planificar nuestras estrategias metodológicas y de esta manera lograr desarrollar la composición escrita en el estudiantado. Teniendo en cuenta lo anterior, he venido implementando diferentes estrategias que favorecen estos procesos, actividades como redacción de oraciones sencillas, composición de textos narrativos, descriptivos y argumentativos, audio cuentos, lectura de imágenes y autobiografía. Aunque es un trabajo dispendioso y el tiempo es muy corto, busco los espacios para revisar cada escrito en compañía del estudiante, de esta manera se hace una retroalimentación que enriquece y estimula sus capacidades, logrando mejores resultados en sus composiciones. Las deficiencias a la hora de escribir en parte se deben a la falta de lectura, no es desconocido para ninguno de nosotros que el problema radica en la falta de hábito lector dentro del hogar, el colegio y los mismos grupos sociales, así como las nuevas tecnologías y la interactividad. En el centro de interés la primera actividad es realizar una lectura de cualquier tipo de texto, luego se socializa para llegar a la comprensión, esta se hace a través de preguntas, algunas veces las realizo yo, y otras veces las formulan los estudiantes, siendo este un buen instrumento de aprendizaje.
DOCENTE: MARIA EUGENIA CAL- DERON
A. I. PA ´ LEER DESTACA LAS ES- TRATEGIAS Y CONOCIMIENTOS DE LOS EDUCADORES EN PRO DE LA EXCELENCIA ACADEMICA